Un tribunal de Justicia de Santa Cruz convocó este jueves al líder opositor Luis Fernando Camacho para analizar sus medidas cautelares en relación a un caso vinculado a su gestión como gobernador de ese departamento (2021-2024). La audiencia está prevista para las 15:00 en formato presencial y virtual, debido a que el acusado se encuentra en el penal de Chonchocoro, en La Paz.
Se trata de la tercera audiencia en la semana en la que se revisa la situación jurídica del ex líder cívico. En audiencias previas, una por las manifestaciones durante la crisis política de 2019 y otra por un paro con bloqueos para adelantar la fecha de un censo, se le otorgó detención domiciliaria.
Camacho enfrenta además una acusación por emitir el Decreto 363, mediante el cual designó a un secretario de la Gobernación como suplente temporal, sin respetar el orden constitucional al excluir al vicegobernador Mario Aguilera.

El proceso ya está en la etapa de juicio oral, pero ha sido suspendido en varias ocasiones debido a la negativa de las autoridades penitenciarias para trasladar a Camacho desde La Paz hacia Santa Cruz. Por esa razón, deberá participar en esta audiencia de forma virtual desde la cárcel donde está detenido.
Estas acciones forman parte de una instructiva del Tribunal Supremo de Justicia, que ordenó revisar de manera “inmediata” los plazos procesales en casos contra Camacho, el ex líder cívico de Potosí, Marco Antonio Pumari, y la expresidenta Jeanine Áñez, a quien se le anuló un juicio ordinario y se remitió el caso a la Fiscalía General del Estado para que sea tratado mediante un juicio de responsabilidades, exclusivo para ex mandatarios. En tanto, Pumari obtuvo libertad plena en el caso que lo investigaba por encabezar las protestas previas a la renuncia de Morales durante la crisis política de 2019.
Tanto Pumari como Camacho, que obtuvo detención domiciliaria con derecho a trabajo en los otros dos casos, aguardan la ejecución del mandamiento y el cumplimiento de trámites administrativos para su liberación que podría concretarse antes del fin de semana.
Con el fallo en favor de Camacho, el opositor podrá retomar sus funciones en la Gobernación de Santa Cruz, del que fue suspendido por su situación jurídica. Actualmente Aguilera, el vicegobernador, ocupa sus funciones en el departamento más extenso y poblado del país.

“Dios mediante, pronto estaré en Santa Cruz, firme y dispuesto a trabajar por mi pueblo y por la grandeza de un país que merece mejores días”, escribió Camacho en su cuenta en X tras conocer las resoluciones judiciales que le favorecen.
Sin embargo, manifestó que “el proceso de recuperación del estado de derecho no puede detenerse, aún quedan presos políticos, perseguidos y exiliados que deben volver con sus familias”.
El opositor fue encarcelado en diciembre de 2022 bajo una acción policial que fue calificada como un “secuestro” por sectores de la oposición. Su próxima liberación incluye otras medidas como el arraigo, su presentación mensual ante la Fiscalía, verificación domiciliaria periódica, el pago de una fianza y la prohibición de contacto con otros investigados por los casos que lo acusan.
Las resoluciones judiciales de los tres políticos que fueron un ícono del dominio oficialista en el último quinquenio, generaron rechazo en el Movimiento Al Socialismo (MAS) y el entorno de Evo Morales. El Gobierno de Luis Arce apeló las resoluciones y el evismo anunció protestas si se ejecuta la liberación de los tres políticos, a quienes responsabilizan por la caída de Morales en noviembre de 2019.