Un vuelo de Spirit Airlines recibió una advertencia inusual por volar cerca al avión presidencial Air Force One

hace 1 hora 1
El vuelo de Spirit AirlinesEl vuelo de Spirit Airlines recibió advertencias severas por su proximidad al Air Force One durante un trayecto entre Fort Lauderdale y Boston. (REUTERS/Russell Cheyne)

La mañana del martes 16 de septiembre, un vuelo comercial de Spirit Airlines que cubría la ruta entre Fort Lauderdale y Boston recibió una serie de advertencias inusualmente severas por parte de un controlador aéreo, debido a su proximidad con Air Force One, la aeronave presidencial que transportaba a Donald Trump hacia el Reino Unido.

El incidente, que quedó registrado en los audios de control de tráfico aéreo, incluyó la orden directa de “apague el iPad”, una frase poco habitual dirigida a un piloto en pleno vuelo. “Tengo que hablar contigo dos veces cada vez, Spirit 1300... Presta atención. Deja el iPad”, dijo el controlador aéreo en audio.

Según los registros de audio publicados en el sitio liveatc.net y recogidos tanto por The New York Times como por NBC News, el controlador aéreo insistió en varias ocasiones para que el piloto del vuelo NK1300 de Spirit Airlines modificara su rumbo.

El controlador aéreo ordenó alEl controlador aéreo ordenó al piloto de Spirit Airlines modificar su rumbo y apagar el iPad ante la cercanía con la aeronave presidencial. (REUTERS/Mike Blake)

En uno de los mensajes, el controlador ordenó: “Spirit 1300, gire 20 grados a la derecha”, reiterando la instrucción con creciente urgencia: “Spirit 1300, gire 20 grados a la derecha ahora. Spirit Wings 1300, gire 20 grados a la derecha de inmediato”. La insistencia se mantuvo durante varios minutos, mientras ambas aeronaves sobrevolaban Long Island, Nueva York.

Datos del sitio de seguimiento Flightradar24 confirmaron que, en el momento de la maniobra, el avión de Spirit Airlines se encontraba a unos 18 kilómetros (11 millas) de Air Force One.

El punto de mayor cercanía lateral entre ambos aparatos fue de 13 kilómetros (8 millas), una distancia que, según Ian Petchenik, director de comunicaciones de Flightradar24, representa una “separación segura”.

Petchenik explicó a The New York Times que el interés generado por el incidente se debe tanto a la implicación de la aeronave presidencial como al tono del controlador, y añadió que podrían haber existido motivos legítimos para la demora en la respuesta del piloto, como posibles interferencias en la radio.

El incidente generó interés porEl incidente generó interés por la implicación del Air Force One y el tono inusual del controlador aéreo. (REUTERS/Russell Cheyne)

Durante la comunicación, el controlador llegó a comentar: “estoy seguro de que puede ver quién es” y “Esté atento a él. Es blanco y azul”, en referencia a los colores distintivos de Air Force One.

Un portavoz de Spirit Airlines aseguró a NBC News que el vuelo “aterrizó sin incidentes” en Boston tras seguir las instrucciones del control de tráfico aéreo, y recalcó: “La seguridad es siempre nuestra máxima prioridad”. La compañía también indicó que la tripulación cumplió con los procedimientos y las indicaciones recibidas durante el trayecto.

No se ha confirmado si el piloto de Spirit Airlines utilizaba efectivamente un iPad en ese momento. Las regulaciones permiten a los pilotos emplear dispositivos electrónicos portátiles para consultar datos de navegación, listas de verificación y manuales operativos.

Tanto la Administración Federal de Aviación como la Casa Blanca no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios realizadas el miércoles, según informaron The New York Times y NBC News.

Leer artículo completo