Una enfermera logró reanimar a un mapache con maniobras de RCP en un estacionamiento de Kentucky

hace 9 horas 3
Misty Combs, trabajadora del DepartamentoMisty Combs, trabajadora del Departamento de Salud del Condado de Letcher, protagonizó una intervención sanitaria inusual que involucró atención de emergencia a un animal silvestre. (Crédito: Captura de pantalla / wymt)

Misty Combs, enfermera en el Departamento de Salud del Condado de Letcher en Kentucky, rescató con éxito a un mapache aparentemente sin vida utilizando maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) solo con compresiones. El inusual hecho tuvo lugar en el estacionamiento de la sede sanitaria, después de diversas quejas sobre la presencia de mapaches en el área, según KBTX. La reacción y el proceder de Combs permitieron la recuperación del animal, que fue liberado posteriormente tras la revisión de autoridades y un veterinario.

Durante su jornada laboral, Combs recibió reportes que advertían sobre dos mapaches merodeando el estacionamiento. Ella misma decidió acudir al lugar para investigar lo sucedido y encontró a los animales dentro de un contenedor de basura. Relató que uno de los mapaches se encontraba sumergido en agua y el otro estaba sobre bolsas de basura. Utilizó una pala que encontró cercana para sacar al mapache de las bolsas, quien inmediatamente escapó para reunirse con su madre, de acuerdo con KBTX.

El otro animal no tuvo la misma fortuna. Combs no pudo alcanzarlo y solicitó la ayuda de un conserje del Departamento de Salud. Finalmente, el conserje colaboró para sacar al mapache empapado y sin señales de vida fuera del agua, situación que llevó a Combs a iniciar maniobras de emergencia ante la mirada de varios testigos presentes.

Contenedor de basura del estacionamientoContenedor de basura del estacionamiento del Departamento de Salud del Condado de Letcher, lugar donde se localizó al mapache en una situación que requirió atención de emergencia. (Crédito: Captura de pantalla / wymt)

Combs manifestó a KBTX que, tanto ella como las personas alrededor, creyeron que el mapache había muerto. Sin embargo, se apresuró a actuar por instinto profesional. “Pensé que estaba muerto y todos los que estaban alrededor también lo pensaron,” señaló Combs. En ese momento, optó por iniciar RCP solo con compresiones, método que consiste en presionar rítmicamente el pecho de la víctima para intentar estimular sus órganos vitales. La enfermera expresó preocupación ante la posibilidad de ser mordida, ya que el riesgo de transmisión de rabia es real en los mapaches.

A pesar del riesgo, Combs continuó con el procedimiento y, a cada compresión, notó signos de recuperación en el animal. El mapache empezó a expulsar agua por la boca y a mover las patas, lo cual sorprendió tanto a la enfermera como a los testigos. La escena desató reacciones de asombro entre quienes presenciaron la reanimación, según relató la propia Combs a la fuente local.

El mapache fue evaluado porEl mapache fue evaluado por autoridades de vida silvestre y veterinarios tras recibir maniobras de reanimación, lo que permitió su posterior liberación en su hábitat natural. (Crédito: Captura de pantalla / wymt)

Una vez que el mapache mostró signos de recuperación, Combs contactó al Departamento de Recursos de Pesca y Vida Silvestre de Kentucky. Personal de dicha entidad acudió al lugar para hacerse cargo del animal rehabilitado. Posteriormente, y tras consultar con un veterinario, los especialistas estimaron que el mapache presentaba buenas condiciones para una eventual liberación, tal como informó la enfermera a wymt.

Por protocolo, los veterinarios revisaron al mapache para descartar lesiones mayores o síntomas de enfermedad. Según indicaron, no se detectaron problemas significativos, por lo que el animal fue autorizado para ser puesto en libertad al cabo de 24 horas. Combs declaró que mantuvo coordinación directa con la autoridad estatal y el personal veterinario antes de liberar al animal.

Técnicas de primeros auxilios resultaronTécnicas de primeros auxilios resultaron determinantes en la atención de emergencias inesperadas en espacios públicos. (Crédito: Captura de pantalla / wymt)

Al día siguiente del incidente, Combs fue la encargada de dejar en libertad al mapache, una vez que recibió la aprobación de los especialistas. “Me sorprendió que sobreviviera y fue increíble ver algo que ayudé a traer de vuelta a la vida,” afirmó la enfermera al medio. El animal se reincorporó a su entorno tras el episodio, en una situación que el personal calificó como poco usual dentro de los incidentes ocurridos en ese estacionamiento.

La actuación de Combs permitió salvar al mapache sin necesidad de traslado urgente a otra dependencia o centro de fauna silvestre. La colaboración inmediata de los empleados del Departamento de Salud y la asistencia del personal de vida silvestre resultaron cruciales para culminar la intervención con éxito. Los registros del evento quedaron documentados en las comunicaciones oficiales del personal sanitario y de la agencia estatal.

El caso ha permanecido como un ejemplo de reacción inmediata y uso de conocimientos médicos fuera del entorno clínico, según destacan las declaraciones. El procedimiento culminó con la reintegración segura del mapache y sin que se reportaran lesiones a los rescatistas ni más alteraciones en el entorno del Departamento de Salud del Condado de Letcher.

Leer artículo completo