La MLS está reafirmando su estatus como una liga de destino para grandes figuras del fútbol. En un verano lleno de movimientos de alto perfil, los clubes han invertido en jugadores que no solo traen talento, sino también un inmenso valor de marca.
Mira todos los partidos de la Leagues Cup con el MLS Season Pass por Apple TV
El mercado de pases ha sido una clara señal de que la liga busca consolidar su posición en el panorama global, atrayendo a estrellas en la cúspide de sus carreras o en un momento de plena madurez deportiva.
A continuación, un repaso por los 10 fichajes que, por su calidad y repercusión, se han convertido en los más destacados de esta ventana de transferencias.

- Rodrigo De Paul (Inter Miami CF): El campeón del mundo con Argentina es la gran bomba del mercado. Su llegada al Inter Miami no solo le da a la liga un jugador de clase mundial en la plenitud de su carrera, sino que refuerza el proyecto del equipo de Florida, convirtiéndolo en uno de los grandes candidatos al título.
- Thomas Müller (CF Montréal): La llegada del ícono del Bayern Múnich a Canadá es una de las más sorpresivas y estratégicas del mercado. A su 35 años, Müller aporta una mentalidad ganadora, experiencia y una visión de juego inigualable a un equipo que busca dar el gran salto de calidad.
- Heung-Min Son (LAFC): Los rumores de la llegada del astro surcoreano son, sin duda, la noticia más impactante. Con una trayectoria brillante en la Premier League, la posible incorporación de Son al LAFC lo convertiría en la estrella más grande de la Conferencia Oeste, añadiendo una cuota de goles y un inmenso valor de mercado.
- Hirving “Chucky” Lozano (San Diego FC): El equipo de expansión ha dado un golpe sobre la mesa al asegurar los servicios del internacional mexicano. Lozano, proveniente del PSV, no solo será la cara de la nueva franquicia, sino que su llegada atraerá a una enorme base de aficionados en la región fronteriza, confirmando la apuesta de la MLS por el talento latinoamericano.
- Miguel Almirón (Atlanta United): El regreso del paraguayo a la que fue su casa es un fichaje emotivo y de alto rendimiento. Almirón regresa a la liga con más experiencia y en un gran momento de forma, lo que lo convierte en una pieza clave para Atlanta, que busca reencontrarse con su mejor versión.
- Timo Werner (New York Red Bulls): Las negociaciones por el delantero alemán son un indicio de que la liga está buscando perfiles más jóvenes y con proyección. Werner, con su velocidad y experiencia en la Bundesliga, sería una adición de gran valor para el equipo de Nueva York.
- Brandon Vázquez (Austin FC): Tras una gran temporada, el delantero ha cambiado de aires para reforzar el ataque de Austin. Su olfato goleador lo coloca como una de las incorporaciones más sólidas para la ofensiva del equipo.
- Emmanuel Latte Lath (Atlanta United): Una de las compras más caras del mercado. El delantero marfileño llega desde la segunda división de Inglaterra para demostrar su capacidad goleadora y justificar la gran inversión que se ha hecho por él.
- Kevin Kelsy (Portland Timbers): La llegada del joven delantero venezolano de 20 años al Portland es un ejemplo de la inversión en el talento joven de la región. Kelsy tiene un gran futuro por delante y su fichaje demuestra la confianza de la liga en el desarrollo de sus futbolistas.
- Lucas Sanabria (LA Galaxy): El mediocentro uruguayo llega a la liga con la misión de darle equilibrio a uno de los equipos más poderosos de la Conferencia Oeste.
Sigue leyendo:
Messi marcó el gol de la Jornada 29 en la MLS [Video]
Liga MX queda fuera de la Leagues Cup: semifinales serán entre equipos de la MLS