Con apenas unos días en la plataforma, la cinta de terror “Until Dawn” ha comenzado a ganarse un lugar entre las preferencias del público al “colarse” al décimo lugar de las películas más vistas en Netflix a nivel global.
Su combinación de terror, misterio y un giro narrativo inesperado ha capturado la atención de miles de espectadores que no han tardado en comentar sus similitudes con producciones como “Feliz día de tu muerte” o “Triangle”.
Lo que pocos saben es que esta cinta, lanzada en abril de este año, y que podría escalar más lugares en las siguientes semanas, está basada en un popular videojuego del mismo nombre, lanzado en 2015 para PlayStation 4. Aunque no se trata de una adaptación directa, la película toma como base algunos elementos centrales del juego, incluidos escenarios clave, el tono psicológico y las criaturas sobrenaturales que acechan en la montaña.
El videojuego que lo inspiró: una experiencia de terror interactiva
“Until Dawn” es un videojuego de horror interactivo desarrollado por Supermassive Games. La trama sigue a ocho jóvenes que se reúnen en una cabaña remota en las montañas de Blackwood, un año después de la desaparición de dos hermanas.
A lo largo de una sola noche, los personajes enfrentan sucesos paranormales, criaturas conocidas como Wendigos y secretos oscuros, todo mientras el jugador toma decisiones que alteran el rumbo de la historia.
Una de las particularidades más destacadas del juego es su sistema de “efecto mariposa”, que hace que cada elección tenga consecuencias duraderas. Cada personaje puede vivir o morir dependiendo de las acciones del jugador, lo que añade una capa de tensión e inmersión inusual para un juego de terror.
En la película estrenada por Netflix, el espectador sigue la historia de un grupo de jóvenes atrapados en una cabaña durante una tormenta de nieve, reviviendo la misma noche una y otra vez.
El protagonista despierta cada mañana con la oportunidad de cambiar sus acciones y evitar que ocurran asesinatos. Aunque el bucle temporal es una incorporación nueva, el tono de suspenso, las muertes inesperadas y los secretos entre los personajes evocan claramente el espíritu del videojuego.
Qué cambia entre la película y el videojuego
Si bien comparten nombre y algunos elementos narrativos, la película “Until Dawn” no adapta directamente la trama del videojuego. La historia del film se desarrolla en un universo alternativo donde el protagonista queda atrapado en un ciclo temporal que reinicia cada vez que alguien muere. Esta mecánica de repetición no existe en el juego original, donde los eventos ocurren en tiempo lineal.
Además, en la cinta no aparecen todos los personajes originales ni se hace uso del formato de múltiples finales basado en decisiones del espectador. Sin embargo, sí se incorporan algunos guiños para los fans, como la mención de Blackwood Mountain, la figura del Dr. Hill (un psiquiatra que también aparece en el juego) y la presencia de los Wendigos como amenaza sobrenatural.
“Until Dawn” se suma así a la creciente lista de adaptaciones inspiradas en videojuegos que logran conectar con una audiencia amplia. Aunque su historia difiere de la versión interactiva, la película ha sabido construir una atmósfera de tensión y misterio que rinde homenaje a su origen digital.
Continúa leyendo:
‘En el barro’, la nueva serie hispana de Netflix de cárcel que promete romperla: los detalles
Christopher Nolan es criticado por grabar ‘La Odisea’ en un territorio ocupado en el Sáhara
Netflix reporta crecimiento sostenido en segundo trimestre con más de 300 millones de suscriptores