Usan voces de Scarlett Johansson y Adam Driver para ahuyentar lobos en Estados Unidos

hace 13 horas 3
Avatar de José Antonio Castañeda

Por  José Antonio Castañeda

05 Ago 2025, 01:47 AM EDT

En un inusual esfuerzo para mantener alejados a los lobos del ganado en granjas de Oregón y California, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) ha comenzado a utilizar drones equipados con altavoces, cámaras térmicas y un repertorio sonoro poco convencional, que cuenta con música de la banda AC/DC y escenas de películas, incluida una de los actores Scarlett Johansson y Adam Driver.

Según informa el portal NME, estos dispositivos aéreos han sido desplegados como parte de un estudio encabezado por Paul Wolf, supervisor de distrito del USDA en Oregón, quien desde 2022 lidera un programa de investigación gubernamental sobre el uso de drones para ahuyentar a los animales, en particular lobos, cuya población se ha incrementado notablemente en las últimas décadas.

El crecimiento poblacional de esta especie se remonta a su reintroducción en el Parque Nacional de Yellowstone, Wyoming, en 1995. Desde entonces, la cifra estimada ha pasado de 300 a más de 6.000 ejemplares en Estados Unidos continental (excluyendo Alaska). Esta recuperación ha traído consigo un aumento en los ataques al ganado vacuno y ovino, afectando especialmente a pequeños y medianos productores rurales, quienes se ven limitados en su capacidad de respuesta.

La tecnología empleada por el USDA incluye drones cuadricópteros dotados de cámaras térmicas que permiten detectar a los animales en la oscuridad. Una vez localizados, los dispositivos emiten sonidos diseñados para generar una respuesta de miedo o incomodidad, como fuegos artificiales, disparos, discusiones humanas, música de alto volumen (como la de AC/DC), e incluso escenas de películas reconocidas por su carga emocional.

Una de las grabaciones más llamativas utilizadas en este arsenal auditivo es la intensa escena de discusión entre Scarlett Johansson y Adam Driver en la película ‘Marriage Story’ (2019), dirigida por Noah Baumbach. El uso de esta secuencia busca provocar una reacción de estrés en los lobos, generando así una asociación negativa con la presencia humana.

Necesito que los lobos respondan y sepan que los humanos son malos”, explicó Paul Wolf en una entrevista para The Wall Street Journal, subrayando que el objetivo no es dañar a los animales, sino disuadirlos de acercarse a zonas donde habita el ganado.

Sigue leyendo:

Leer artículo completo