USCIS: ¿Con cuánta antelación puedes renovar la green card?

hace 2 horas 2

MIAMI.- Para cientos de miles de migrantes que han logrado obtener la residencia permanente en Estados Unidos, la green card no es solo un documento de identificación: es la prueba tangible de su estatus legal y el acceso a derechos fundamentales como trabajar, viajar fuera del país y regresar sin problemas, así como acceder a servicios y beneficios públicos.

Sin embargo, este documento tiene fecha de vencimiento y no renovarlo a tiempo puede traer complicaciones legales y prácticas que afectan la vida cotidiana de los residentes.

Por ello, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) insiste en que los titulares deben conocer con cuánta antelación iniciar el proceso de renovación y qué pasos seguir para mantener su estatus migratorio vigente y en regla.

¿Con cuánta antelación se debe renovar la green card?

El USCIS recomienda que los titulares de una green card de 10 años, cuya tarjeta esté por expirar, inicien el trámite de renovación hasta seis meses antes de la fecha de vencimiento. Eso aplica tanto si la tarjeta está expirada como si está por expirar en ese plazo.

En el caso de residentes condicionales (por ejemplo, quienes obtuvieron la residencia mediante matrimonio u otra categoría condicional), se debe presentar la petición correspondiente para “remover las condiciones” en los 90 días previos al vencimiento de ese estatus condicional.

¿Cómo renovar la green card?

Para renovar la green card, el portador debe seguir los siguientes pasos:

  • Determinar si necesita renovación o reemplazo: aplica cuando la green card expira pronto, ya expiró, se perdió, fue robada o dañada, o contiene información incorrecta.

  • Completar el Formulario I-90: es el formulario oficial para renovar o reemplazar la green card. Puede hacerse en línea o por correo.

  • Pagar las tarifas correspondientes: incluye cargos de procesamiento y biometría. En ciertos casos, es posible pedir una exención de pago.

  • Enviar evidencia de respaldo: se debe adjuntar copia de la tarjeta actual, pruebas de identidad y, de ser necesario, documentos que justifiquen cambios de nombre o corrección de datos.

  • Cita de biometría: USCIS suele convocar a una cita para tomar huellas, foto y firma, parte del control de seguridad.

  • Esperar aprobación y recibir la nueva tarjeta: tras la revisión, USCIS envía la nueva green card por correo. Mientras tanto, se recibe un aviso de recibo que funciona como prueba de estatus.

Aspectos a tener en cuenta

Renovar a tiempo es crucial para el portador de este documento, debido a que los retrasos en USCIS pueden durar varios meses, afectando viajes internacionales, empleos o trámites estatales.

El migrante también debe tener en cuenta la diferencia entre renovar y remover condiciones, en vista de que los residentes condicionales deben seguir un proceso aparte.

Además, debe tener en consideración que la naturalización no sustituye renovación, por lo que si alguien solicita ciudadanía pero su green card está vencida o próxima a expirar, debe renovarla igualmente.

En conclusión, los residentes permanentes deben renovar su green card con hasta seis meses de antelación, presentar el Formulario I-90, cumplir con las tarifas, acudir a la cita de biometría y esperar la emisión de la nueva tarjeta.

Cumplir a tiempo con estos pasos no solo evita complicaciones legales, sino que garantiza la tranquilidad de seguir disfrutando de los beneficios de la residencia en Estados Unidos mientras avanzan hacia nuevos objetivos, como la ciudadanía.

FUENTE: Con información de USCIS / USA.gov

Leer artículo completo