CARACAS.- Los venezolanos no han pasado la página de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, que el régimen intenta sepultar con farsas electorales, a las que se han sumado dirigentes opositores que no generan confianza y que se perfilan como los comicios de mayor abstención en la historia moderna del país caribeño.
De acuerdo con el último estudio de opinión de la firma Meganálisis, realizado del 18 al 25 de junio vía telefónica a 1,127 ciudadanos mayores de 18 años de todos los estratos sociales en los 23 estados y la capital de país con un margen de error de +2,92%, el 82,8% de los venezolanos no consideran que el proceso presidencial, que ganó el diplomático Edmundo González Urrutia con más de siete millones de votos, sea parte del pasado; mientras que un 86,1% estima que la salida de Maduro y del chavismo del poder sería la solución a la mayoría de los problemas que vive actualmente Venezuela, que el próximo 5 de julio "celebrará" sus 214 años de Independencia, con los efectos de un régimen dictatorial.
El 77,3% de los ciudadanos quiere el fin del socialismo en el país y el 73,6% que González Urrutia asuma la Presidencia de Venezuela para que el país se enrumbe en el camino de la recuperación; y el 83,7% de los ciudadanos prefieren contar con pensiones y trabajos bien remunerados en lugar de recibir dádivas del Estado.
Vergüenza hacia las Fuerzas Armadas
Lejos de la falsa realidad que ha pretendido imponer el régimen en los últimos 11 meses, el 79,72% de los venezolanos creen que la incapacidad y mala gestión de la dictadura chavista es la única responsable de la crítica situación económica que atraviesan los hogares venezolanos, cuyo ingreso es menor a los 250 dólares para el 80,03% de los encuestados.
El 76,5% de los entrevistados son conscientes de la persecución e inseguridad que enfrentan quienes se oponen al régimen de Maduro, el 77,3% siente vergüenza y disgusto hacia las Fuerzas Armadas del país y el 84,6% asegura que a Maduro y al chavismo no le importan el bienestar de los venezolanos.
La abstención marca las farsas electorales
Los venezolanos tampoco compran las farsas electorales que el chavismo insiste en celebrar pese al rechazo silencioso que se percibe en todo el territorio venezolano y que quedó en manifiesto el pasado 25 de mayo, cuando supuestamente se eligieron a gobernadores y miembros de la Asamblea Nacional (AN) en medio de la desolación que reinaba en las calles de Venezuela, marcando un claro contraste con la fiesta electoral del 28 de julio.
Según el último sondeo de Meganálisis, el 87,1% de los venezolanos no participó en el simulacro electoral del 25 de mayo y el 86,9% no votará en las supuestas elecciones municipales que la dictadura espera celebrar el 27 de julio, a un día de que se cumpla un año de las históricas elecciones presidenciales que ganó la oposición con una abrumadora mayoría.
El 83,2% de los ciudadanos reconocen a los políticos opositores que han prestado para participar en las farsas electorales del régimen como "políticos que le sirven conscientemente a Maduro y al chavismo".
Mientras que el 70,2% de los venezolanos perciben a la líder opositora María Corina Machado como el político de mayor confianza del país, seguida de González Urrutia, con el 50,8%, lo que evidencia un nivel alto de aprobación que se ha mantenido en el último año, en contraste con dirigentes como Manuel Rosales y Henrique Capriles Radonski, que no alcanza el 3% de confiabilidad por parte de los ciudadanos.
Consulte a continuación la encuesta:
Encuesta Meganalisis Verdad Venezuela - Junio 2025 (1).pdf
FUENTE: Con infromación de encuesta de Megánalisis