“Vi a un hombre con mi ropa”: un AirTag ayudó a viajero a recuperar su maleta robada cerca del aeropuerto de LA

hace 5 horas 1
Equipaje recuperado gracias a unEquipaje recuperado gracias a un dispositivo de rastreo digital tras un vuelo desde Salt Lake City. (Crédito: Unsplash)

Un ciudadano de West Hollywood, Daniel Scott, instó públicamente a los viajeros a considerar el uso de dispositivos de rastreo como el AirTag de Apple después de experimentar el robo y posterior recuperación de su equipaje, gracias al seguimiento proporcionado por este dispositivo. El hecho se produjo tras un vuelo de Salt Lake City a Los Ángeles International Airport (LAX) la semana pasada, cuando Scott se dio cuenta de que no podía encontrar su equipaje en ninguna de las cintas de recogida de maletas.

De acuerdo con el testimonio recogido por NBC Los Ángeles, Scott aseguró que intentó localizar su maleta en todas las cintas del área de recogida, sin éxito, hasta que recurrió a la aplicación de su teléfono móvil conectada al AirTag que había introducido en su equipaje. El mapa mostró que su maleta había abandonado la zona de llegadas del aeropuerto y se desplazaba por áreas externas, tomando dirección hacia el lote de servicios de transportes compartidos.

“Vi que mi equipaje seguía moviéndose, incluso después de salir de las instalaciones del aeropuerto. Cuando el punto en el mapa cruzó la calle, supe a ciencia cierta que alguien se había llevado mi maleta”, explicó Scott en entrevista con NBC Los Ángeles.

Dispositivos de rastreo como elDispositivos de rastreo como el AirTag, recomendados para quienes viajan en temporadas de alta demanda aérea. (Crédito: Soy de Mac)

Scott, tras identificar el desplazamiento extraño de la maleta, se dirigió rápidamente al área de transportes del aeropuerto. En ese trayecto, observó desde su dispositivo cómo el AirTag seguía moviéndose y terminó por detenerse cerca del cruce de Sepulveda Boulevard y 98th Street, en las inmediaciones de un edificio abandonado.

Acompañado de su pareja, Scott contactó de inmediato a la policía de LAX para informarles sobre la ubicación que el rastreador indicaba. Gracias a su llamada, agentes policiales llegaron al lugar y utilizaron linternas para inspeccionar el interior del inmueble abandonado. Los oficiales localizaron a varias personas en el edificio y procedieron a detenerlas, alineándolas frente a una ventana del edificio durante el procedimiento.

Scott relató a NBC Los Ángeles que observó al menos a uno de los sospechosos vistiendo prendas que le pertenecían, señalando: “Vi a un hombre con mi ropa, mis zapatos, mi camisa y mi pantalón”. Este hallazgo confirmó el destino de su equipaje y la importancia del rastreo en la rápida intervención policial.

Luego de que la policía despejara el edificio, Scott pudo ingresar a inspeccionar los restos de su equipaje. Según lo relatado en la crónica de NBC Los Ángeles, encontró su maleta cortada y la mayoría de sus pertenencias desperdigadas en distintas habitaciones del edificio. El viajero informó que logró recuperar aproximadamente el 90% de su ropa y objetos personales, aunque algunos artículos ya se encontraban fuera de su alcance o en condiciones deterioradas.

Scott declaró a la prensa que la presencia del AirTag había sido un factor determinante para localizar y rescatar la mayor parte de su equipaje y que, sin el dispositivo, la maleta habría desaparecido definitivamente. “Solo me dio una oportunidad de pelea para encontrar mi equipaje y recuperarlo”, dijo al ser consultado sobre la experiencia.

Un AirTag posibilitó la localizaciónUn AirTag posibilitó la localización de pertenencias perdidas en la zona aeroportuaria de Los Ángeles. (Crédito: Unsplash)

El incidente se produjo en vísperas del fin de semana del Día del Trabajo en Estados Unidos, una de las fechas de mayor movilidad aérea nacional. Ante la proximidad de este periodo alto en flujo de pasajeros, Daniel Scott recomendó a los viajeros equipar sus maletas con dispositivos similares al AirTag para aumentar la probabilidad de recuperación en caso de robo o extravío.

A través de NBC Los Ángeles, Scott hizo énfasis en la sencillez y eficacia de este tipo de herramientas para afrontar situaciones que, sin un sistema de rastreo, podrían llevar a la pérdida definitiva del equipaje. Insistió en que este tipo de experiencia no solo representa una molestia sino también un posible daño patrimonial, dadas las complicaciones para recuperar pertenencias personales valiosas.

El caso subraya la utilidad de los dispositivos de rastreo electrónico en terminales aéreas de alta concurrencia como LAX, donde la movilidad y el volumen de equipaje pueden dificultar las labores de seguridad y recuperación de bienes robados, especialmente durante los picos de viaje asociados a festividades nacionales.

Leer artículo completo