Vínculo entre México y Cuba perpetúa la explotación de médicos “esclavizados”

hace 2 semanas 7

LA HABANA- El partido oficialista mexicano Morena firmó este fin de semana un acuerdo de "cooperación" con el Partido Comunista de Cuba (PCC), en un nuevo gesto de respaldo a la dictadura castrista.

El partido mexicano Morena, actualmente en el poder, formalizó un acuerdo con el Partido Comunista de Cuba durante una visita oficial de su secretaria general, Carolina Rangel Gracida, a La Habana. El pacto, que según la funcionario mexicana busca “fortalecer la cooperación” entre ambas formaciones, se firmó en presencia del dictador Miguel Díaz-Canel y representa una nueva señal de afinidad entre el oficialismo mexicano y el aparato represivo cubano.

Durante su estancia, Rangel Gracida participó en el desfile del Primero de Mayo, una celebración del régimen que excluye a millones de cubanos privados de derechos fundamentales. En un comunicado publicado por el partido en su red social X, Morena presume el convenio como un paso hacia la consolidación del partido como “movimiento de izquierda más importante de América Latina”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/PartidoMorenaMx/status/1918783053045850531&partner=&hide_thread=false

#MorenaInforma | Secretaría General de Morena asiste al Encuentro Internacional en Solidaridad con Cuba @CaroRangelG, secretaria general de Morena, asistió este 1º de mayo al Desfile Conmemorativo por el Día de las y los Trabajadores en la emblemática Plaza de la… pic.twitter.com/bevKOzwZar

— Morena (@PartidoMorenaMx) May 3, 2025

"Esclavitud moderna"

Este respaldo al régimen cubano contrasta con las graves denuncias sobre la explotación sistemática que sufre el personal médico que la isla exporta como parte de su política exterior. México ha sido uno de los principales receptores de estas brigadas, presentadas como solidaridad internacional, pero señaladas por la ONU y Human Rights Watch como una modalidad de esclavitud moderna.

Los médicos son obligados a trabajar en condiciones precarias, sin libertad para decidir sobre sus contratos, ni acceso pleno a sus salarios, que son retenidos en gran parte por el régimen. Pese a las reiteradas advertencias sobre esta violación de derechos humanos, la presidenta Claudia Sheinbaum ha continuado con estos convenios, fortaleciendo una alianza ideológica con uno de los sistemas más represivos del continente.

Este acercamiento confirma la continuidad de una política exterior mexicana que, lejos de abogar por la democracia, legitima a dictaduras como la cubana y la venezolana, mientras invisibiliza la voz de quienes en esos países luchan por la libertad.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/CaroRangelG/status/1918491262467862654&partner=&hide_thread=false

FUENTE: Redacción DLA/ Con información de Cubanet

Leer artículo completo