Vivir como nómade digital: cuáles son las 5 ciudades más atractivas

hace 7 horas 1
Espacios de coworking y conectividadEspacios de coworking y conectividad digital fomentan la productividad de nómadas digitales a nivel global (Imagen Ilustrativa Infobae)

Elegir el destino ideal es fundamental para quienes optan por el estilo de vida nómada digital. A medida que más países se abren a esta modalidad de trabajo, ciudades de todo el mundo compiten por atraer a profesionales remotos con opciones de visados, infraestructuras modernas y una oferta cultural diversa.

Según informó Time Out, la consultora global Instant Offices evaluó distintas urbes al considerar conectividad, asequibilidad y clima, y presentar un ranking que refleja los lugares más propicios para quienes buscan combinar productividad laboral con calidad de vida y nuevas experiencias.

Dubai se posiciona como líderDubai se posiciona como líder mundial en atracción de nómadas digitales gracias a su infraestructura y ventajas fiscales (REUTERS)

En lo más alto de la lista se encuentra Dubai, reconocida por su horizonte futurista y playas resplandecientes. La ciudad lidera el ranking con una puntuación total de 52,11 gracias a un entorno seguro, bajos niveles de criminalidad y una amplia oferta cultural que abarca desde la alta gastronomía hasta museos y festivales de música.

Dubai también ofrece un competitivo mercado de espacios de coworking, lo que facilita a los trabajadores remotos encontrar el lugar adecuado para concentrarse y socializar. Para quienes desean instalarse por un tiempo, el visado para nómadas digitales permite trabajar de manera remota para empleadores ubicados fuera de Emiratos Árabes Unidos durante un año, renovación incluida.

Un atractivo adicional para muchos es que los ingresos percibidos están exentos de impuestos locales, aunque el acceso requiere demostrar un contrato de trabajo y un ingreso mensual mínimo de 3.500 dólares.

Lisboa consolida su reputación comoLisboa consolida su reputación como destino europeo preferente para trabajadores remotos en 2025 (EFE)

Lisboa ocupa el segundo puesto, consolidándose como una de las ciudades europeas preferidas por la comunidad nómada. La capital portuguesa destaca por su ambiente moderno, arquitectura pintoresca en tonos pastel y una reconocida cultura de cafeterías.

El visado D8, diseñado específicamente para trabajadores remotos, facilita estancias de hasta un año y se dirige tanto a freelancers como a empleados de compañías extranjeras. Los candidatos a este visado deben presentar pruebas de trabajo remoto, alojamiento por un mínimo de 12 meses y disponer de un ingreso mensual de al menos 3.480 euros (3.799 dólares estadounidenses).

Una vez instalados, los residentes disfrutan de una gastronomía auténtica y sencilla, calles vibrantes y una acogida amable por parte de los habitantes.

Bangkok destaca entre las ciudadesBangkok destaca entre las ciudades asiáticas por su bajo coste de vida y ambiente multicultural (Freepik)

En el tercer lugar se posiciona Bangkok, una ciudad que combina tradición y modernidad en igual medida. Si bien los detalles específicos de visados para nómadas digitales están en proceso de modernización en Tailandia, la capital se distingue por los bajos costos de vida, una escena gastronómica de renombre y una infraestructura digital en constante expansión.

Para quienes buscan un entorno urbano dinámico y multicultural, Bangkok ofrece innumerables opciones de entretenimiento y una red sólida de comunidad internacional, que fomenta la colaboración y el intercambio de ideas entre nómadas de diversos orígenes.

Rotterdam combina innovación urbana yRotterdam combina innovación urbana y sostenibilidad para atraer a profesionales internacionales (REUTERS)

Rotterdam figura como la cuarta mejor opción para los nómadas digitales en 2025. La ciudad neerlandesa se caracteriza por su arquitectura moderna y una amplia variedad de espacios coworking distribuidos por todo su territorio. Rotterdam sobresale también por su balance entre innovación urbana y respeto por el medio ambiente, elementos valorizados por quienes priorizan entornos sostenibles.

El sistema de transporte eficiente y la conectividad tecnológica posicionan a la ciudad como un punto de encuentro atractivo para profesionales en búsqueda de inspiración y crecimiento laboral, sin dejar de lado la calidad de vida que ofrecen sus zonas verdes y su vibrante programación cultural.

Madrid fusiona su patrimonio artísticoMadrid fusiona su patrimonio artístico con tecnología moderna e impulsa su comunidad de nómadas digitales (Europa Press)

La capital española cierra la selección como uno de los destinos más destacados en Europa para los nómadas digitales. Madrid conjuga su abundante herencia artística con un estilo de vida cosmopolita y una infraestructura tecnológica a la altura de las grandes ciudades globales.

Para los trabajadores remotos, la ciudad ofrece múltiples espacios coworking y una comunidad creciente de profesionales internacionales. A esto se suma la oferta cultural, los parques urbanos y la legendaria vida nocturna madrileña, factores que contribuyen a crear un ambiente donde el trabajo y el ocio se combinan de manera natural.

Leer artículo completo