
Un volcán en el suroeste de Islandia entró en erupción la madrugada del miércoles, con un despliegue notable de lava y magma incandescente. Se trata de la duodécima erupción en la península de Reykjanes desde 2021.
La erupción del volcán Sundhnukur, ocurrida durante la noche, es la novena en la zona desde diciembre de 2023 y motivó evacuaciones en áreas cercanas, incluida la localidad pesquera de Grindavik y el balneario geotérmico Blue Lagoon, uno de los sitios turísticos más visitados del país.
El magma alcanzó la superficie a las 3:56 a. m., hora local, más de dos horas después de que comenzara la actividad sísmica en Sundhnukur Crater Row, según informó la Oficina Meteorológica de Islandia. La erupción abrió una fisura con una longitud de entre 700 y 1,000 metros.
El volcán hizo erupción al noreste de Stora-Skogfell, a unos 48 kilómetros al suroeste de la capital, Reikiavik. Un funcionario de la Oficina Meteorológica, citado por la emisora pública RUV, indicó que el flujo de magma tuvo lugar en una zona similar a la de erupciones previas.
El cráter está ubicado entre Grindavik y Blue Lagoon. En noviembre de 2023, la policía ordenó la evacuación de Grindavik, una ciudad de cerca de 4.000 habitantes. Fue la primera vez en medio siglo que una área poblada de ese tamaño tuvo que ser evacuada antes de una erupción en Islandia. La localidad permanece mayormente desierta desde entonces.

Hasta las 9 a. m., no se habían reportado daños o heridos ni amenazas a la infraestructura, aunque todas las rutas hacia y desde el área fueron cerradas, de acuerdo con la Administración de Carreteras y Costas de Islandia. Los vuelos en el aeropuerto de Keflavik, utilizado para acceder a Blue Lagoon, operaban con normalidad y según lo previsto.
La Oficina Meteorológica indicó que se espera contaminación por gases sobre Reykjanesbær, donde se encuentra Blue Lagoon, y otras regiones del suroeste.
Las dos erupciones volcánicas más recientes en la península de Reykjanes ocurrieron en noviembre y abril.
Islandia, conocida como la tierra de fuego y hielo, se localiza sobre la Dorsal Mesoatlántica, una cadena montañosa submarina donde las placas tectónicas de América del Norte y Eurasia se separan de forma gradual, ensanchando el océano Atlántico.
“Aunque las erupciones volcánicas son frecuentes en toda Islandia, esta fuerza, acumulada durante cientos de años, explica la actividad creciente y sostenida desde 2021.”
(c) 2025 , The Washington Post