
El partido opositor venezolano Voluntad Popular (VP) solicitó a la comunidad internacional que se pronuncie sobre los casos de los activistas detenidos Roland Carreño y Freddy Superlano, quienes, de acuerdo con su denuncia, fueron trasladados hace “más de 72 horas” a un “paradero desconocido” desde su centro de reclusión en Caracas. Las autoridades no confirmaron estos movimientos.
En un mensaje difundido en la red social X, el partido político expresó: “Hacemos un llamado urgente a la comunidad internacional, a los organismos multilaterales y a los defensores de derechos humanos a alzar la voz”.
También alertó sobre la situación del político José Riera, arrestado hace 40 días, a quien consideran víctima de “desaparición forzada”.
Voluntad Popular sostuvo que “estos hechos constituyen graves violaciones a los derechos humanos y demuestran que en Venezuela existe un patrón sistemático de persecución, tortura y desapariciones forzadas contra quienes pensamos distinto”.
El lunes, la agrupación comunicó por redes sociales el traslado de Superlano y Carreño, sin que ninguna autoridad hubiese notificado oficialmente sobre la medida.

El martes, la activista Aurora Silva, esposa de Superlano, exigió en X información sobre las condiciones “físicas y mentales” de su pareja y también sobre Carreño.
Superlano fue detenido el 30 de julio de 2024, dos días después de las elecciones presidenciales en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó ganador al dictador Nicolás Maduro. La mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), junto a varios países, no reconocieron ese resultado y sostienen que el vencedor fue Edmundo González Urrutia, actualmente exiliado.
Carreño fue arrestado el 2 de agosto de 2023 durante la crisis postelectoral, marcada por denuncias de fraude de la PUD ante la proclamada victoria del chavismo. Carreño había sido detenido previamente el 26 de octubre de 2020 por cargos de financiamiento al terrorismo, conspiración y tráfico ilícito de armas de guerra, y fue excarcelado el 18 de octubre de 2023 tras un acuerdo entre el régimen y la oposición en Barbados.
De acuerdo con la organización Foro Penal, existen 816 presos políticos en Venezuela.