Los principales índices bursátiles de Estados Unidos registraron movimientos dispares el miércoles, tras la decisión de la Reserva Federal (Fed) de recortar las tasas de interés en 25 puntos básicos, una medida anticipada por gran parte del mercado. El Nasdaq y el S&P 500 cerraron a la baja en una sesión marcada por la volatilidad, mientras el Dow Jones finalizó en alza.
El banco central explicó que la decisión responde a una evaluación de la debilidad que muestra el mercado laboral, además de señalar que prevé recortes adicionales de tasas en lo que resta del año. De acuerdo con las proyecciones publicadas, la Fed anticipa dos rebajas más de un cuarto de punto porcentual durante 2025.
Durante una conferencia de prensa posterior al anuncio, Jerome Powell, presidente de la Fed, admitió que los riesgos para el empleo están ganando peso frente a los riesgos inflacionarios. No obstante, aseguró que la evolución de la inflación seguirá siendo objeto de vigilancia y gestión.
El recorte había sido descontado previamente por los inversores, según datos recopilados por LSEG. “Powell moderó parte del entusiasmo inicial de los mercados por una relajación monetaria más agresiva. Señaló la debilidad del mercado laboral, pero reserva un recorte mayor para condiciones más graves que no se presentan actualmente”, sostuvo Michael Rosen, director de inversiones de Angeles Investments. Rosen agregó que la Fed también ajustó al alza su estimación de inflación, subrayando el equilibrio necesario entre una política monetaria flexible y el control de precios.
Al cierre, según datos preliminares, el S&P 500 descendió 6,63 puntos (0,1%) y se ubicó en 6.600,13 unidades; el Nasdaq Composite retrocedió 73,10 puntos (0,33%) hasta 22.260,85 unidades; y el Promedio Industrial Dow Jones sumó 262,26 puntos (0,56%) para terminar en 46.012,75 unidades.
Analistas consideran que la decisión de la Fed y su perspectiva influirán en la marcha del repunte reciente de Wall Street, impulsado tanto por expectativas de menores tasas como por el renovado interés en acciones relacionadas con la inteligencia artificial. Dentro del sector tecnológico, las acciones de Nvidia sufrieron una caída, después de que trascendiera un informe sobre la instrucción del regulador de internet de China a las compañías tecnológicas del país para frenar las compras de procesadores fabricados por el fabricante líder en IA.
Las bolsas europeas finalizaron prácticamente sin cambios este miércoles, ya que los inversores optaron por la cautela antes de la decisión sobre la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. El índice paneuropeo STOXX 600 descendió un 0,05%, hasta ubicarse en 550,53 puntos, su nivel más bajo en la última semana.
Dentro del STOXX 600, el sector energético, representado por el índice de petróleo y gas, retrocedió un 1,2%, en línea con la caída de los precios del crudo. Por su parte, el índice de recursos básicos también bajó un 1,2%, motivado por el descenso de los precios del cobre a mínimos de una semana.
En contraste, Puma registró una subida del 16,7% –alcanzando máximos de casi dos meses– después de que Manager Magazin informara que dos grupos estarían preparando una oferta para adquirir el fabricante alemán de ropa deportiva. Otras firmas del sector también experimentaron avances: Adidas ganó un 1,7% y JD Sports aumentó un 0,5%.
De acuerdo con la información publicada por Manager Magazin, Jamie Salter de Authentic Brands y Alex Dibelius de CVC habrían expresado interés en la participación del 29% que controla la familia Pinault en Puma.
(Con información de Reuters)