Wall Street registró un nuevo máximo histórico tras la sugerencia del presidente de la Fed sobre la tasa de interés

hace 19 horas 2
Traders work on the floorTraders work on the floor at the New York Stock Exchange (NYSE) in New York City, U.S., August 21, 2025. REUTERS/Brendan McDermid

Wall Street se recuperó el viernes después de que el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, diera vía libre a la bajada de las tasas de interés, y el Dow Jones cerró en un nuevo récord por primera vez desde diciembre.

El Promedio Industrial Dow Jones subió un 1,9%, hasta los 45.631,74 puntos, mientras que el S&P 500, de base amplia, avanzó un 1,5%, hasta los 6.466,91 puntos. El Índice Compuesto Nasdaq, con un fuerte componente tecnológico, también subió un 1,9%, hasta los 21.496,54 puntos.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro se desplomaron en el mercado de bonos después de que Jerome Powell indicara que la próxima medida de la Fed podría ser un recorte. A Wall Street le gustan las tasas más bajas porque pueden impulsar la economía y los precios de las inversiones, incluso si corren el riesgo de agravar la inflación.

La sede de Euronext enLa sede de Euronext en el distrito financiero y de negocios de La Defense en Courbevoie, cerca de París, Francia. REUTERS/Charles Platiau/Archivo

Las bolsas europeas cerraron el viernes en su nivel más alto en más de cinco meses después del discurso de Powell sobre la posibilidad de reducir las tasas de interés en septiembre. El índice paneuropeo STOXX 600 subió un 0,4%, quedando a menos de un 1% de sus máximos históricos, y cerró su tercera semana consecutiva en alza. Casi todas las bolsas regionales también finalizaron con ganancias.

Powell sugirió un probable recorte de tasas en la reunión de la Fed prevista para el 16 y 17 de septiembre, aunque subrayó la relevancia de los datos de empleo e inflación que se conocerán antes de esa fecha. Actualmente, los operadores estiman en un 90% las probabilidades de una rebaja en septiembre, un aumento frente al 75% registrado antes del discurso de Powell.

“El hecho de que la Fed se esté preparando ahora para ofrecer al mercado ese recorte de tasas de 25 puntos básicos (...) está creando mucha euforia”, señaló Ipek Ozkardeskaya, analista de Swissquote Bank. Añadió que “cuando la Fed se muestra cauta es positivo para el mercado financiero mundial”.

Dentro del mercado europeo, el sector de las mineras encabezó los avances con una subida del 1,6%, favorecido por el alza de los precios del cobre, que alcanzaron máximos de una semana tras las declaraciones de Powell. Los sectores orientados al consumidor, como el automovilístico y el de viajes y ocio, registraron aumentos del 1,4% y 1,3%, respectivamente. En contraste, las aseguradoras experimentaron la mayor caída, retrocediendo un 0,6%.

En una nota dirigida a sus clientes, UBS manifestó mantener una postura “neutral” respecto a la renta variable de la zona euro, citando la persistente incertidumbre macroeconómica a corto plazo y rebajó su previsión de crecimiento de las ganancias para la región este año a -3% desde una estimación previa de 0%.

En tanto, los esfuerzos internacionales para avanzar en el fin de la guerra en Ucrania continuaron estancados. Los mercados financieros se mantienen a la espera de mayor claridad tras el entusiasmo inicial provocado por las recientes reuniones de Rusia, Ucrania y Estados Unidos.

(Con información de AFP, AP y Reuters)

Leer artículo completo