Wall Street volvió a cerrar con ganancias y registró nuevos récords

hace 5 horas 1
Un operador trabaja en elUn operador trabaja en el parqué de la Bolsa de Valores de Nueva York. REUTERS/Brendan McDermid

Las acciones estadounidenses alcanzaron nuevos récords. El S&P 500 subió un 0,3% el martes, superando su máximo histórico de la semana pasada.

El Promedio Industrial Dow Jones subió un 0,4% y el Nasdaq Composite sumó un 0,4%, también marcando máximos históricos. UnitedHealth lideró el mercado tras anunciar que mantiene su pronóstico de ganancias para 2025.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron en el mercado de bonos. El último informe desalentador sobre el mercado laboral consolidó aún más las expectativas de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Los operadores esperan que la Fed implemente su primer recorte de tasas del año en su reunión de la próxima semana.

Personas trabajando en el parquéPersonas trabajando en el parqué de la bolsa Euronext, en el distrito financiero de La Défense, París, Francia. REUTERS/Benoit Tessier

Las acciones europeas cerraron la jornada del martes prácticamente sin cambios, ya que el dinamismo generado por acuerdos de fusiones y el repunte en los precios del petróleo equilibraron la incertidumbre proveniente de Francia. El índice paneuropeo STOXX 600 terminó con una ligera subida del 0,09%, alcanzando los 552,56 puntos, mientras que el sector de recursos básicos avanzó en torno al 1,3%.

La minera Anglo American experimentó un alza de 8,7% en su cotización luego de anunciar la concreción de un acuerdo de fusión con la canadiense Teck Resources, operación valorada en aproximadamente 50.000 millones de dólares. La noticia impulsó el subíndice de recursos básicos .SXPP, dentro de un contexto de renovado interés por las materias primas.

En el mercado francés, el índice CAC 40 sumó un 0,2%. Sin embargo, la inquietud se intensificó en la renta fija tras la destitución del primer ministro François Bayrou mediante una moción de confianza. La diferencia de rendimiento exigida por los inversores para mantener bonos a 10 años de Francia frente al bund alemán se incrementó en 7 puntos básicos, situando el foco en el riesgo país.

El colapso gubernamental ha complicado la situación política al obligar al presidente Emmanuel Macron a buscar un quinto primer ministro en menos de dos años. La reciente derrota en la moción de confianza elevó las preocupaciones fiscales y acercó a Francia a una posible rebaja de calificación crediticia, mientras la agencia Fitch programó para el viernes el inicio de una serie de revisiones.

Por su parte, el subíndice de petróleo y gas creció un 1,3%. Esta subida estuvo vinculada al aumento de las cotizaciones del crudo después de que el ejército de Israel realizó ataques contra dirigentes de Hamas en Qatar, aportando el principal impulso al índice principal.

(Con información de Reuters)

Leer artículo completo