WhatsApp trabaja en una nueva herramienta de traducción sin conexión a internet

hace 1 mes 12

Con más de 2 mil millones de usuarios en todo el mundo, WhatsApp continúa desarrollando funciones que se adaptan a las necesidades de una comunidad cada vez más diversa y globalizada. En esta ocasión, la popular aplicación de mensajería trabaja en una nueva herramienta que facilitará la comunicación entre personas que hablan distintos idiomas: un sistema de traducción automática sin conexión a internet.

Esta función, actualmente en fase de prueba, busca mejorar la fluidez de las conversaciones multilingües dentro de chats y canales sin comprometer la privacidad del usuario. 

A diferencia de otros servicios, no será necesario conectarse a la red ni enviar información a servidores externos, ya que las traducciones se procesarán directamente en el dispositivo, manteniendo el cifrado de extremo a extremo.

WhatsAppEsta función entrará en vigor durante los siguientes meses. Crédito: Shutterstock

¿Cómo funcionará la herramienta de traducción en WhatsApp?

Según lo revelado por el sitio especializado WABetaInfo, también conocido como el blog de Whatsapp, la función se integrará en la versión beta para Android 2.25.4.5, ya disponible para algunos usuarios. 

Una de las características más destacadas es que podrá detectar automáticamente el idioma del mensaje recibido, sin que el usuario tenga que configurarlo manualmente.

Esta innovación busca hacer más natural la comunicación en grupos multilingües, donde las barreras idiomáticas suelen entorpecer el flujo de conversación. La herramienta podrá activarse desde la configuración de almacenamiento, donde el usuario podrá descargar paquetes de idiomas específicos, seleccionando cuáles desea mantener en su dispositivo. Además, estos paquetes podrán eliminarse o reinstalarse en cualquier momento, ofreciendo una experiencia totalmente personalizada y flexible.

Otras ventajas de esta herramienta

Otra ventaja importante es la velocidad de procesamiento, ya que al no depender de la nube, las traducciones se realizarán casi de inmediato. Y, como asegura la plataforma, el contenido no será almacenado ni compartido externamente, garantizando así que todas las conversaciones, incluidas las traducidas, sigan protegidas por su característico sistema de cifrado.

WhatsApp te permitirá escanear un documento a PDF.WhatsApp es una de las aplicaciones más usadas en todo el mundo. Crédito: Diego Thomazini | Shutterstock

Por ahora, esta nueva herramienta solo está disponible para los usuarios de Android inscritos en el programa beta de WhatsApp, quienes pueden descargar la versión de prueba desde Google Play. En cuanto a los usuarios de iOS, deberán esperar a que se anuncie oficialmente su disponibilidad, ya que no se ha confirmado una fecha de lanzamiento para dicha plataforma.

Esta futura función de traducción automática representa un paso importante para mejorar la inclusión y la accesibilidad en las conversaciones digitales, y promete convertirse en una de las herramientas más valoradas por usuarios que interactúan con personas de diferentes culturas o regiones del mundo.

Continúa leyendo:

Estas son las apps que más datos personales recopilan y comparten desde tu celular

9 trucos en WhatsApp que muy pocos conocen: contraseñas en chats, transcribir audios y más

Mantener activo el Wi-Fi de tu celular al salir de casa puede vulnerar tu seguridad; así puedes evitarlo


Leer artículo completo