MIAMI.– Con una apuesta clara por la sostenibilidad, la innovación tecnológica y el desarrollo económico, Zaragoza se presentó el jueves en el centro financiero de Miami como una ciudad con visión de futuro y lista para convertirse en puerta de entrada a Europa para los inversores estadounidenses.
Bajo el lema “Zaragoza: Ciudad de Oportunidades para Invertir en Europa”, la capital aragonesa enseñó su potencial en logística, energía verde, tecnología y calidad de vida, mostrándose como uno de los destinos emergentes más atractivos del sur europeo.
El evento tuvo lugar en el BIT Center del Miami Dade College, Wolfson Campus, y fue encabezado por la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, quien estuvo acompañada por el cónsul general de España en Miami, Jaime Lacadena, y la presidenta de la Cámara de Comercio de España en Estados Unidos, Mónica Vázquez.
La cita congregó a autoridades diplomáticas, representantes empresariales y académicos en torno a una idea común: proyectar a Zaragoza como un socio estratégico en el mapa económico global.
Ciudad moderna
Durante su presentación, la alcaldesa Chueca describió a Zaragoza como una ciudad moderna, eficiente e inclusiva, comprometida con la neutralidad climática para 2030.
Subrayó acciones como la instalación de sistemas de autoconsumo energético, el fomento del transporte sostenible y la creación de un gran bosque urbano con más de 700.000 árboles.
“Nuestra transformación urbana no solo mejora la calidad de vida, también nos posiciona como una ciudad preparada para liderar el futuro”, aseguró la alcaldesa.
Entretanto, el consejero de Economía y Transformación Digital del Gobierno de Aragón, Carlos Gimeno, destacó que Zaragoza concentra el 65% del PIB español en su radio de influencia, y remarcó su conectividad multimodal como una ventaja estratégica.
Señaló, además, que el 75% de los desplazamientos urbanos se realizan con medios no contaminantes, situando a la ciudad como referente europeo en sostenibilidad y eficiencia.
Zaragoza Grupo destacado de Líderes y panelistas del evento.jpeg
Grupo destacado de líderes y panelistas del evento de promoción de Zaragoza en Miami.
Cortesía Yolanga Gil
Polo digital
En el bloque empresarial, Marcos Latorre, CEO internacional de Hiberus, presentó el crecimiento del ecosistema tecnológico de Zaragoza, impulsado por inversiones de empresas como Amazon Web Services, Google, Microsoft, Blackstone y Box2Bit.
Según Latorre, la ciudad española se consolida como uno de los polos digitales más prometedores del sur de Europa.
El panel también incluyó la participación de Ramón Adé, gerente de la Terminal Marítima de Zaragoza (TMZ), y de Pamela Fuertes Berti, decana de la Escuela de Negocios Globales de MDC, quien ofreció la bienvenida institucional al evento.
Con esta misión internacional, Zaragoza se posiciona ante Miami como una ciudad que combina proyección global, solidez institucional y calidad de vida, convirtiéndose en una plataforma ideal para invertir, innovar y vivir con propósito en el corazón de Europa.