Zelensky afirmó que “solo sanciones adicionales contra sectores clave de la economía rusa forzarán a Moscú a cesar el fuego”

hace 6 horas 2
Zelensky afirmó que “solo sancionesZelensky afirmó que “solo sanciones adicionales contra sectores clave de la economía rusa forzarán a Moscú a cesar el fuego” (REUTERS/Alina Smutko)

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, afirmó este sábado que Rusia solo se verá obligada a cesar el fuego si se imponen más sanciones internacionales, luego de una de las noches más intensas de ataques aéreos desde el inicio de la guerra.

En un mensaje publicado en X, el mandatario ucraniano sostuvo que “solo sanciones adicionales contra sectores clave de la economía rusa forzarán a Moscú a cesar el fuego” y remarcó que “la causa de que la guerra se alargue está en Moscú”.

Durante la noche del viernes al sábado, Ucrania fue blanco de una ofensiva masiva con 250 drones kamikaze Shahed, en su mayoría de fabricación iraní, y 14 misiles balísticos, según detalló Zelensky. “Fue una noche difícil para toda Ucrania”, escribió.

En Kiev se están retirando fragmentos de misiles y aviones no tripulados rusos. Se están llevando a cabo operaciones de rescate y emergencia en los lugares de los impactos y de los escombros, dondequiera que se necesiten”, añadió en su publicación.

Además, el presidente informó que hubo numerosos incendios y explosiones en Kiev, donde resultaron al menos 15 personas heridas, y que el ataque dañó edificios residenciales, vehículos y comercios.

Todos los ataques iban dirigidos contra civiles. Hay víctimas mortales. Mis condolencias a las familias y seres queridos”, expresó. Las regiones golpeadas por los ataques incluyen Odesa, Vinnytsia, Sumy, Kharkiv, Donetsk, Kiev y Dnipró.

En paralelo, el presidente ucraniano también lamentó que los llamados al alto el fuego no hayan sido respondidos por Moscú. “Ucrania ha propuesto muchas veces un alto el fuego, tanto total como en los cielos. Todo ha sido ignorado”, escribió.

“Todos los ataques iban dirigidos“Todos los ataques iban dirigidos contra civiles. Hay víctimas mortales. Mis condolencias a las familias y seres queridos”, expresó. Las regiones golpeadas por los ataques incluyen Odesa, Vinnytsia, Sumy, Kharkiv, Donetsk, Kiev y Dnipró (AP Foto/Alex Babenko)

Está claro que debe imponerse una presión mucho más fuerte a Rusia para obtener resultados y poner en marcha una diplomacia real”, añadió.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, confirmó que su país y Rusia intercambiaron 390 prisioneros en la primera etapa de su nuevo acuerdo. “Estamos trayendo a nuestra gente a casa”, expresó en su cuenta en X.

Y detalló: “Se ha llevado a cabo la primera etapa del acuerdo de intercambio ’1.000 por 1.000′. Este acuerdo se alcanzó durante la reunión en Turquía y es crucial implementarlo en su totalidad. Hoy: 390 personas. El sábado y el domingo esperamos que el intercambio continúe“.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky,El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, confirmó que su país y Rusia intercambiaron 390 prisioneros en la primera etapa de su nuevo acuerdo. “Estamos trayendo a nuestra gente a casa”, expresó en su cuenta en X (REUTERS)

Gracias a todos los que ayudan y trabajan 24/7 para traer a casa a los hombres y mujeres ucranianos. Es fundamental repatriar a todos los que permanecen en cautiverio. Estamos verificando cada apellido y cada dato de cada persona. Continuaremos nuestros esfuerzos diplomáticos para que tales medidas sean posibles", completó.

Minutos antes, el Ministerio de Defensa de Rusia confirmó el retorno al país de 390 de los 1.000 prisioneros de guerra. Según el parte castrense, se trata de 270 militares y 120 civiles los retornados rusos hasta el momento.

Ucrania y Rusia acordaron el intercambio de 1.000 prisioneros de cada bando hace una semana en Turquía, en sus primeras conversaciones de paz directas desde las primeras semanas de la invasión de Moscú a su país vecino en 2022.

“Gracias a todos los que“Gracias a todos los que ayudan y trabajan 24/7 para traer a casa a los hombres y mujeres ucranianos. Es fundamental repatriar a todos los que permanecen en cautiverio. Estamos verificando cada apellido y cada dato de cada persona. Continuaremos nuestros esfuerzos diplomáticos para que tales medidas sean posibles", completó.

Esa reunión duró solo dos horas y no supuso ningún avance en los esfuerzos diplomáticos internacionales para detener los combates.

(Con información de EFE y AFP)

Leer artículo completo