5 dolores que se pueden aliviar con la cúrcuma, según la ciencia

hace 13 horas 2

La cúrcuma es una de las especias más destacadas por su gran poder antioxidante y antiinflamatorio. Su principal componente activo, la curcumina, le confiere propiedades analgésicas naturales. Diversas investigaciones científicas sugieren que la cúrcuma podría ser beneficiosa en el control de afecciones como la artritis, la fibromialgia y el dolor muscular y nervioso.

Esta raíz milenaria puede incorporarse a nuestra dieta de diversas formas: añadiéndola directamente a los alimentos, preparando infusiones o consumiendo suplementos, siendo una gran aliada para combatir la inflamación que suele causar dolores articulares.

¿Cómo Incorporar la cúrcuma a tu dieta?

El consumo regular de la cúrcuma es una defensa natural contra la inflamación y las enfermedades que esta genera.El consumo regular de la cúrcuma es una defensa natural contra la inflamación y las enfermedades que esta genera.Crédito: Shutterstock

Esta potente especia se puede consumir rallada o en polvo, agregándola a una amplia variedad de comidas. Es ideal para realzar el sabor de guisos, sopas, caldos y arroces. Además, puedes incorporarla a tus bebidas favoritas, como el café, el té y la popular leche dorada, aportando no solo sus beneficios sino también un toque exótico.

Aunque el consumo de cúrcuma es seguro para la mayoría de las personas, y a pesar de sus impresionantes propiedades respaldadas por estudios científicos, es fundamental que su consumo se realice bajo indicación médica, especialmente si se considera la suplementación. A continuación, cinco dolores que pueden aliviarse con el consumo de cúrcuma, según investigaciones científicas compiladas por VeryWell:

  • Alivia el  dolor de la ostereoartrosis
CúrcumaLa curcumina tiene poderosos efectos antiinflamatorios que pueden beneficiar a pacientes con dolor en articulaciones.Crédito: Karl Solano | Pexels

Un trabajo titulado “La especia para la inflamación articular: papel antiinflamatorio de la curcumina en el tratamiento de la osteoartritis”, publicado por Taylor & Francis Group  revela que la curcumina, componente activo de la cúrcuma actúa como un agente terapéutico al aliviar el dolor causado por la inflamación.

Recordemos que la osteoartritis es una afección que generalmente aparece con el envejecimiento, producto del desgaste natural.

La evidencia científica sugiere que los efectos de la curcumina son bastante similares a los de antiinflamatorios orales como el Voltaren e incluso, muestra una eficacia comparable a la del diclofenaco.

Además, la curcumina puede ayudar a reducir los efectos de la artritis reumatoide (AR). Como sabemos, la AR es un tipo de artritis inflamatoria y autoinmune, donde el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. En estos casos, los suplementos de cúrcuma podrían mejorar la inflamación y los síntomas clínicos de la enfermedad.

  • Mejora las condiciones de personas con fibromialgia

La curcumina posee un notable poder antioxidante que contribuye a reducir los niveles de inflamación. Esto se debe a que inhibe la producción de enzimas inflamatorias derivadas de los glóbulos blancos, así como el estrés oxidativo y las citoquinas proinflamatorias. Estas últimas están asociadas con afecciones que aumentan la sensibilidad al dolor (conocida como hiperalgesia) y la percepción de dolor ante estímulos que normalmente no deberían causarlo (lo que llamamos alodinia).

  • Efectiva para tratar los dolores musculares
La cúrcuma no solo se usa con fines culinarios, sino también medicinales.La cúrcuma no solo se usa con fines culinarios, sino también medicinales.Crédito: Shutterstock

La evidencia científica sugiere que la curcumina es realmente efectiva para aliviar el dolor muscular. Además, ayuda a reducir los daños después de la actividad física y contribuye a una mejor recuperación muscular, todo esto al controlar la inflamación.

Las propiedades de la curcumina atacan directamente las causas del daño muscular: la inflamación y el estrés oxidativo. Estos dos factores están muy relacionados, ya que las propiedades antioxidantes de la cúrcuma combaten el daño celular que no solo envejece el cuerpo, sino que también provoca inflamación, según un estudio publicado por la revista de la Federación de Sociedades Americanas de Biología Experimental (FASEB).

  • Alivia neuropatía diabética

Esta poderosa raíz contiene una combinación de compuestos como mencionamos, que puede aliviar síntomas asociados con la neuropatía diabética, es decir, disminuir el daño nervioso producto de la diabetes. Las manifestaciones de esta patología se presentan como entumecimiento, hormigueo, dolor punzante y ardor en manos y pies.

Las investigaciones científicas le atribuyen propiedades de aliviar el dolor nervioso y tisular después de una cirugía, según una revisión de 2021 sobre la capacidad de la curcumina de inhibir el dolor publicada por Springer Nature.

  • Mejora el dolor de espalda

La cúrcuma es un reconocido antiinflamatorio natural que contiene antioxidantes y compuestos que alivian el daño celular causado por los radicales libres y tiene la capacidad de aliviar el dolor de espalda.  De acuerdo a un estudio sobre la “Eficacia de una formulación de cúrcuma y boswellia para el dolor lumbar agudo”, publicado en 2024 por la revista Farmacognosia, la combinación de cúrcuma y boswellia, (incienso indio) tiene un comprobado impacto antiinflamatorio.

El estudio incluyó pruebas con un grupo al que se le suministró cúrcuma y Boswellia, presentando una reducción significativa del dolor en aproximadamente 76 minutos, en comparación con los 190 minutos del grupo placebo.

Sigue leyendo:

Shot antiinflamatorio: Delicioso licuado de mango, cúrcuma y jengibre para decirle adiós a la hinchazón
-Detox natural: 5 infusiones poderosas para limpiar tu hígado de forma efectiva
-Infusión de cúrcuma, escudo natural contra la inflamación y más

Leer artículo completo