Agentes de ICE arrestaron al dueño de una taquería por tráfico de migrantes en Arizona

hace 14 horas 1
Un hombre de Arizona fueUn hombre de Arizona fue arrestado bajo cargos de tráfico de migrantes. (REUTERS/Lucy Nicholson/Archivo)

El dueño de la taquería El Taco Loko, Bladimir Angulo, se encuentra bajo custodia federal tras ser arrestado en el marco de la operación Take Back America, una iniciativa nacional enfocada en la aplicación de leyes migratorias y la persecución de delitos migratorios en negocios de comida en Phoenix, según Arizona’s Family de CBS News. Agentes de Homeland Security Investigations (HSI) y el Immigration and Customs Enforcement (ICE) ejecutaron el operativo y, tras una serie de cateos, Angulo fue detenido como parte de una investigación sobre tráfico de personas.

La redada incluyó la inspección de la sede principal de El Taco Loko, ubicada en la intersección de 67th Avenue e Indian School Road, así como otros dos puntos: un tráiler de comida en Laveen y un autobús-restaurante en Maricopa, informó Arizona’s Family. Videos difundidos en redes sociales muestran a agentes federales esposando a trabajadores del tráiler, mientras que otros agentes rodearon el domicilio de Angulo en Laveen, uno de los cinco inmuebles investigados ese día, de acuerdo con los reportes locales.

El arresto de Angulo, un inmigrante sin autorización en Estados Unidos, ocurrió después de una investigación iniciada en marzo. Según la fiscalía de Arizona, Angulo fue arrestado con base en las acusaciones de dar empleo y alojamiento a personas en el país sin permiso legal. Documentos judiciales afirman que durante los cateos, las autoridades identificaron a 12 trabajadores indocumentados, algunos de los cuales residían en propiedades del propio Angulo en Laveen y en una segunda casa en la 16th Avenue, según el informe de Arizona’s Family.

Angulo también enfrenta cargos porAngulo también enfrenta cargos por entrada ilegal a Estados Unidos y posesión ilegal de armas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Agentes de HSI y ICE allanaron el martes los domicilios y negocios de Angulo, confiscando tres armas de fuego y centenares de cartuchos. La acusación formal, presentada el jueves, señala cargos por entrada ilegal, encubrimiento de migrantes, posesión ilícita de armas y empleo de personas sin autorización. Tras ser arrestado, Angulo mencionó a los agentes que sospechaba que un exempleado descontento lo denunciaría ante inmigración y aseguró haber “esperado que esto sucediera por mucho tiempo”.

En documentos judiciales, varios exempleados declararon que Angulo presuntamente pagó o facilitó el ingreso clandestino de algunos trabajadores, alegando que el costo ascendía hasta 12.000 dólares por persona. Según declararon, Angulo esperaba que los empleados reembolsaran esos gastos a través de pagos en efectivo o trabajando para él. Angulo negó haber traído personas desde México y afirmó que solo contrató a quienes ya estaban en Arizona.

Además, explicó que pagaba a sus empleados en efectivo y con cheques, fuera de los mecanismos regulares de nómina, y aseguró que las tres armas incautadas eran regalos que había recibido. De acuerdo a la fiscalía federal, Angulo llegó de manera irregular a Estados Unidos en 2011, salió por voluntad propia en mayo de 2021 y regresó nuevamente en agosto del mismo año sin autorización.

Las autoridades federales han enfatizadoLas autoridades federales han enfatizado que encubrir migrantes indocumentados es considerado un delito grave. (AP Foto/Alex Brandon, Archivo)

Un amigo de Angulo, que pidió permanecer anónimo, comentó a Arizona’s Family que el propietario es uno de los hombres más trabajadores que conoce y manifestó temor por el futuro de su amigo y su negocio tras este operativo. Las autoridades federales indicaron que el proceso judicial contra Angulo sigue en marcha. El propietario compareció por primera vez ante una corte federal el viernes y permanece bajo custodia esperando la continuidad de su proceso.

La operación forma parte de la estrategia nacional para limitar el tráfico y albergue de inmigrantes no autorizados en el país. La ley federal prohíbe el resguardo y la provisión deliberada de empleo a personas sin papeles, un delito que puede derivar en acusaciones federales. El zar fronterizo, Tom Homan, puntualizó que quienes oculten a inmigrantes pueden enfrentar consecuencias penales. “Si deliberadamente ocultas y encubres a un extranjero ilegal, eso es un delito mayor y habrá consecuencias”, dijo Homan.

Leer artículo completo