
¿Es cierto que comer ajo o frotarlo sobre la piel puede repeler mosquitos?
La ciencia:
Parece plausible que el ajo, una planta conocida por su olor penetrante, repele a los mosquitos.
Comer ajo, por ejemplo, podría parecer una forma fácil de ahuyentar a estos molestos insectos. “Pero no hace exactamente lo que uno pensaría que haría el ajo, dado su olor tan fuerte”, afirmó Daniel Markowski, asesor técnico de la Asociación Americana para el Control de Mosquitos.
En forma de alimento, el ajo no tiene ningún efecto sobre los mosquitos, según investigaciones. En un estudio de 2005, se pidió a los participantes que consumieran ajo o un placebo y luego se les expuso a mosquitos criados en laboratorio. No pareció haber una diferencia notable en las picaduras de mosquitos entre los dos grupos.
Sin embargo, existe cierta evidencia de que ciertos aceites esenciales, incluido el aceite de ajo, al aplicarse sobre la piel, pueden proteger contra los mosquitos en diversos grados. En un estudio, investigadores probaron 20 aceites esenciales e informaron que el aceite de clavo fue el más eficaz, reduciendo las picaduras de mosquitos durante casi dos horas. El aceite de ajo ofreció un tiempo de protección de aproximadamente media hora.
Los aceites esenciales se diluyeron antes de su aplicación, ya que algunos aceites esenciales sin diluir, incluido el de ajo, pueden ser tóxicos o causar irritación cutánea.
Otro estudio sobre aceites esenciales arrojó resultados similares: el aceite de ajo redujo la atracción de los mosquitos por el olor humano, pero solo durante unos 30 minutos, según Immo Hansen, autor principal de los dos estudios sobre aceites esenciales y profesor de biología en la Universidad Estatal de Nuevo México.
La mayoría de los expertos no lo recomiendan.
“Mi opinión oficial sobre el ajo es que sabe muy bien. Lo disfruto. Lo cultivo en nuestro jardín, así que tenemos ajo fresco y delicioso a finales del verano”, dijo Markowski. “Pero como repelente, creo que es extremadamente suave, en el mejor de los casos”.
Para una mejor protección contra mosquitos, pulgas, garrapatas y niguas, muchos expertos recomiendan el DEET, un repelente sintético considerado el “remedio de referencia” para prevenir picaduras.
Seguridad: Cuando se usa según las indicaciones, como no aplicar en exceso y evitar cortes o heridas abiertas, el DEET se considera seguro. En 2014, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) no encontró riesgos preocupantes para las personas, incluidos los niños. Sin embargo, la Academia Estadounidense de Pediatría recomienda que los padres usen el DEET con moderación en niños menores de 2 años.
Aplicación: Quienes no deseen aplicar DEET en la piel pueden rociarlo sobre la ropa, especialmente en los puños de las camisas y pantalones de manga larga, según explicó en 2024 Chris Adigun, dermatólogo certificado en Chapel Hill, Carolina del Norte.
Alternativa: Se ha demostrado que la picaridina, otro repelente sintético, es tan eficaz, si no más, para repeler mosquitos que la misma concentración de DEET.
En resumen: En estudios, el aceite de ajo ha mostrado cierto efecto repelente contra los mosquitos durante un corto periodo de tiempo, pero los expertos recomiendan repelentes más eficaces para una mejor protección.
(c) 2025, The Washington Post