Alcalde de Chicago y Gobernador de Illinois tildan de ilegal amenaza de Trump de enviar la Guardia Nacional

hace 18 horas 3

Luego de que el presidente Donald Trump afirmara el viernes que Chicago sería el siguiente objetivo para el envío de tropas federales para combatir el crimen en el estado, parecida a su estrategia en Washington D.C., el alcalde Brandon Johnson y el gobernador J.B. Pritzker expresaron que cualquier medida de este tipo un abuso ilegal de su autoridad como ejecutivo estadounidense.

“Hay muchas cosas que el gobierno federal podría hacer para ayudarnos a reducir el crimen y la violencia en Chicago, pero enviar al ejército no es una de ellas”, manifestó Johnson en un comunicado.

En redes sociales, Pritzker acusó a Trump de “una apropiación autoritaria del poder en las principales ciudades”.

“Lo que la gente pide a gritos: 1. Alimentos más baratos 2. No a los recortes de Medicaid y SNAP 3. Publicación de los Archivos Epstein”, escribió el gobernador. “Lo que la gente NO pide a gritos: 1. Una toma de poder autoritaria de las grandes ciudades”.

Las enfurecidas respuestas del alcalde y el gobernador ocurren luego de que el mandatario republicano volvió a apuntar a Chicago el viernes, diciendo que la ciudad posiblemente será su siguiente para ofensiva contra el crimen, luego de que desplegó a casi 2,000 miembros de la Guardia Nacional en Washington D.C.

Trump dijo que el esfuerzo está yendo tan bien que está listo para repetirlo en Chicago.

Chicago es un desastre. Tienen un alcalde incompetente, tremendamente incompetente. Y probablemente lo solucionaremos a continuación, será nuestro próximo después de este, y ni siquiera será difícil”, dijo Trump.

“Y la gente de Chicago, señor vicepresidente, nos está pidiendo a gritos que entremos. Llevan sombreros rojos, igual que este, pero llevan sombreros rojos. Damas afroamericanas, hermosas damas, dicen: ‘Por favor, presidente Trump, venga a Chicago. Por favor’. Me fue muy bien con el voto negro, como saben, y quieren que algo suceda, así que creo que Chicago será nuestro próximo”.

Estas fueron las declaraciones más claras del republicano hasta la fecha de su intención de llevar su cruzada contra el crimen más allá de los límites de autoridad directa en Washington.

Asimismo, Trump aseguró que está dispuesto a desplegar las fuerzas armadas regulares en el Distrito de Columbia, no solo la Guardia Nacional, lo que representaría una escalada significativa del uso de las fuerzas armadas por parte del mandatario en Estados Unidos.

La amenaza del presidente ha sido fuerte y clara, y el alcalde y el gobernador y quienes laboran directamente para prevenir la violencia en Chicago respondieron con el mismo ímpetu.

“Sin duda, nos preocupa gravemente el impacto de cualquier despliegue ilegal de tropas de la Guardia Nacional en la ciudad de Chicago. El problema con el enfoque del presidente es que es descoordinado, innecesario e infundado”, declaró en un comunicado.

“El despliegue ilegal de la Guardia Nacional en Chicago podría exacerbar las tensiones entre los residentes y las fuerzas del orden, cuando sabemos que la confianza entre la policía y los residentes es fundamental para construir comunidades más seguras. Un despliegue ilegal sería insostenible y amenazaría con socavar el progreso histórico que hemos logrado”.

El gobernador Pritzker acusó a Trump de intentar “incitar el miedo en nuestras comunidades y desestabilizar las medidas de seguridad pública existentes, todo para crear una justificación para abusar aún más de su poder”.

“Mientras Donald Trump intenta crear un caos que distraiga de sus problemas, lo denunciaremos por lo que es. Trump y los republicanos intentan distraer del dolor que están causando a las familias trabajadoras, desde los aranceles que suben los precios de los productos básicos hasta la privación de atención médica y alimentos a millones de estadounidenses”, dijo Pritzker.

“Nuestras fuerzas del orden estatales y locales conocen nuestros vecindarios y nuestras calles porque también viven aquí. No lo están pidiendo y seguiremos escuchándolos y coordinándonos con ellos, como siempre lo hacemos. La seguridad de los habitantes de Illinois es mi máxima prioridad, por lo que cumpliremos la ley y defenderemos la soberanía de nuestro estado”.

Opuestamente, a la afirmación del presidente de que Chicago es un desastre, el alcalde Johnson indicó que el crimen ha disminuido en el último año. También, aseguró que, en el último año en Chicago, los homicidios han bajado en más de un 30%, los robos en un 35% y los tiroteos en casi un 40%, informó CBS News Chicago.

“Sabemos que nuestras comunidades son más seguras cuando invertimos plenamente en vivienda, seguridad comunitaria y educación. La Guardia Nacional no aliviará la crisis de vivienda. No alimentará a uno de cada cuatro niños que se acuesta con hambre cada noche en Chicago. La Guardia Nacional no financiará completamente nuestras escuelas públicas ni brindará atención de salud mental ni tratamiento para el abuso de sustancias a los habitantes de Chicago que lo necesiten. La Guardia Nacional no sustituye a las dedicadas fuerzas del orden locales ni a los interruptores de violencia comunitaria que conocen y sirven a nuestras comunidades a diario.”

El director ejecutivo de Metropolitan Peace Initiatives, Vaughn Bryant, expresó que cuando escucha a Trump amenazar con traer tropas federales a Chicago, lo ve como algo negativo.

“No sé qué está sucediendo necesariamente para desencadenar ese tipo de respuesta”, señaló. “Nuestro gobierno local y, en cierta medida, también el gobierno federal han invertido en nuestra infraestructura civil. Ese es el cambio más importante en términos de seguridad pública, y si observamos descensos, creo que debemos determinar qué los está causando y aplicar más medidas que funcionen”.

Metropolitan Peace Initiatives apoyan a más de 15 organizaciones locales en 28 comunidades de Chicago.

“A nivel comunitario, estamos tratando de reducir tanto los tiroteos como los homicidios comunidad por comunidad también”, explicó Bryant.

El director ejecutivo manifestó que está funcionando, considerando la fuerte caída de crímenes en Chicago en 2024.

Por su parte, el pastor Donovan Price, fundador de Solutions & Resources, un grupo que ofrece asesoramiento, servicio sociales, respuesta a crisis y más para víctimas de delitos violentos, opinó sobre los comentarios de Trump, sobre la posibilidad de enviar a la Guardia Nacional a Chicago.

La verdad es que no necesitamos eso. Acudan a la gente que vive aquí. Acudan a la gente que vive al día. Esto no es un episodio antiguo de Intocables, que debe estar viendo, ni nada parecido“, dijo. “Aquí nos va bien, estamos progresando, estamos dando esperanza, y ustedes nos la están quitando”.

Legalmente, no está claro como funcionaría el plan del mandatario republicano para el estado demócrata.

La autoridad de Trump sobre la Guardia Nacional en D.C. es diferente a la de una ciudad como Chicago, ya que D.C. es un distrito federal, no una ciudad dirigida por un estado.

El analista legal de CBS News Chicago, Irv Miller, aseguró que el presidente no tiene autoridad para enviar unilateralmente la Guardia Nacional a Illinois. Esa decisión la toma el gobernador, quien ha dejado bastante claro que no le interesa. Aun así, Trump puede exigir la asignación de más agentes federales a Chicago.

En este sentido, Kwame Raoul, fiscal general de Illinois, acusó al mandatario republicano de “volver a nuestras fuerzas armadas contra los ciudadanos estadounidenses en sus continuos intentos de llevar a nuestra nación hacia el autoritarismo”.

Sigue leyendo:

Leer artículo completo