Alerta en EEUU por enfermedad infantil que causa fiebre, llagas y ampollas: ya hay más de 180 casos

hace 1 mes 8
El brote de enfermedad deEl brote de enfermedad de manos, pies y boca en 2025 afecta principalmente a niños menores de cinco años en Estados Unidos y las Islas Vírgenes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un inusual aumento de la enfermedad de manos, pies y boca afecta a varias regiones de Estados Unidos durante 2025, concentrándose en niños menores de cinco años. Las alertas se han publicado en Virginia, donde se informaron seis brotes en guarderías, y en las Islas Vírgenes estadounidenses, que confirmaron 189 casos y la investigación de un caso potencialmente fatal en un menor, según datos oficiales. El incremento de contagios motivó la emisión de advertencias de salud pública e impulsó nuevas acciones de vigilancia epidemiológica y control entre la población vulnerable.

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y el Departamento de Salud de las Islas Vírgenes han reportado que la enfermedad de manos, pies y boca es altamente contagiosa y se transmite de persona a persona por contacto con secreciones o superficies contaminadas. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió en marzo una alerta regional donde solicita fortalecer la prevención y el monitoreo, subrayando el riesgo de que la afección derive en complicaciones neurológicas poco frecuentes.

La enfermedad de manos, pies y boca ocurre habitualmente en ambientes escolares y en épocas de clima cálido, según la OPS y el CDC. Si bien suele ser leve y autolimitada, las autoridades advierten la aparición de síntomas inusuales y la expansión hacia otros grupos de edad, lo que ha incrementado el interés en fortalecer la información pública y las acciones de prevención.

Las Islas Vírgenes estadounidenses registraron 189 casos confirmados de enfermedad de manos, pies y boca en lo que va del año, según confirmó su Departamento de Salud en el último boletín institucional. La autoridad notificó también el inicio de una investigación ante el fallecimiento reciente de un menor, caso presuntamente vinculado a complicaciones por esta patología viral.

En Virginia, el Departamento de Salud del condado de Fairfax informó sobre seis brotes detectados en guarderías y centros infantiles durante los primeros meses de 2025, con predominancia en niños de cuatro años o menos, de acuerdo con sus comunicados publicados. La concentración de casos en ambientes infantiles es consistente con patrones estacionales y de transmisión conocidos en años previos, de acuerdo con reportes del CDC.

Las autoridades sanitarias refuerzan laLas autoridades sanitarias refuerzan la vigilancia y las medidas de prevención ante el aumento de casos y brotes en guarderías y escuelas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La enfermedad de manos, pies y boca es causada principalmente por enterovirus y coxsackievirus, de acuerdo con el CDC. Se manifiesta con fiebre, dolor de garganta, úlceras orales dolorosas y erupción en las extremidades, que puede transformarse en ampollas. El contagio ocurre a través de secreciones, contacto directo con lesiones o superficies y objetos contaminados.

El contacto frecuente entre niños en guarderías y escuelas explica la rápida propagación y la recurrencia de brotes en estos entornos, señala la OPS. En la alerta regional de marzo, la organización advierte sobre la aparición de cuadros atípicos con sarpullidos más extendidos y pérdida temporal de uñas, además del incremento de infecciones reportadas en adultos.

La complicación más habitual es la deshidratación, provocada por el dolor al tragar debido a úlceras en la boca, según información del CDC. En casos aislados, la enfermedad puede generar cuadros graves, como meningitis viral, encefalitis o parálisis flácida aguda, especialmente cuando afecta a niños de corta edad o personas inmunodeprimidas. El CDC advierte que ante síntomas persistentes o signos de complicaciones, las familias deben consultar de inmediato con personal médico.

La OPS destaca en su alerta que los sistemas de vigilancia han registrado casos con síntomas poco frecuentes en brotes actuales, incluyendo lesiones cutáneas que afectan una mayor extensión y episodios de onicomadesis (pérdida de uñas) posteriores a la infección.

No existe una vacuna autorizada contra la enfermedad de manos, pies y boca en Estados Unidos, indica el CDC. La estrategia principal se basa en la prevención mediante prácticas de higiene, como el lavado de manos frecuente con agua y jabón, la desinfección de objetos compartidos y la limpieza regular de superficies en ambientes infantiles.

Las autoridades de Fairfax en Virginia y de las Islas Vírgenes estadounidenses enfatizan la importancia de mantener alejados de instituciones a niños con fiebre, lesiones activas o incapacidad para alimentarse y beber adecuadamente, hasta haber recuperado el bienestar general y no presentar signos de transmisión.

La enfermedad de manos, piesLa enfermedad de manos, pies y boca es altamente contagiosa y puede derivar en complicaciones graves en casos aislados, según el CDC y la OPS. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El Departamento de Salud de las Islas Vírgenes aumentó la vigilancia epidemiológica y la comunicación preventiva en centros escolares, fijando medidas de aislamiento para los casos confirmados y ampliando la información dirigida a padres y educadores sobre la identificación de síntomas. En Virginia, el Departamento de Salud refuerza los protocolos de limpieza y la supervisión de casos en guarderías y escuelas.

La OPS solicita a los estados miembro mantener registros y vigilancia activa, así como fortalecer la respuesta de los servicios de salud para prevenir la expansión comunitaria y la aparición de complicaciones graves.

El CDC recomienda que los niños permanezcan en casa si presentan síntomas activos y subraya que pueden retornar a la vida escolar tras la recuperación, ausencia de fiebre y capacidad para ingerir líquidos y alimentos. Las familias deben consultar de inmediato a un médico si los síntomas se agravan o aparecen signos de deshidratación y alteración del estado de conciencia.

La OPS y el CDC reafirman que la mayoría de los cuadros evolucionan de manera benigna y se resuelven entre siete y diez días, aunque la vigilancia continúa ante posibles escenarios de complicación.

El incremento de casos de enfermedad de manos, pies y boca en 2025 lleva a las autoridades sanitarias de Estados Unidos y sus territorios a fortalecer la vigilancia y las medidas de prevención, principalmente en entornos donde hay bebés y niños pequeños. El monitoreo activo y la comunicación clara con las familias y centros educativos son las herramientas actuales para responder al brote e intentar reducir nuevos contagios en las próximas semanas.

Leer artículo completo