
Por El Diario
03 Ago 2025, 20:27 PM EDT
Un total de ocho reos fueron ejecutados en Arabia Saudita el sábado 2 de agosto, la mayoría de ellos, luego de ser acusados por contrabando de hachís. Amnistía Internacional (AI) aseguró que es “alarmante el aumento de las ejecuciones en Arabia Saudí en los últimos años, especialmente por delitos de drogas”.
Los prisioneros que fueron condenados a la pena de muerte, había siete extranjeros: cuatro somalíes y tres etíopes por contrabando de drogas. El octavo fue ejecutado en la región de Asir, quien fue condenado por asesinar a su madre, reportó la agencia SPA.
“Arabia Saudí llevó a cabo 345 ejecuciones en 2024, una cifra sin precedentes. En lo que va de año, de enero a junio de 2025, Arabia Saudí ha ejecutado a un total de 180 personas”, compartió AI en un reporte publicado en julio de este año.
154 ejecuciones por delitos de drogas
Mientras que la agencia AFP, informó que el número de ejecuciones en 2025 asciende al menos a 230, de las cuales 154 están relacionadas con delitos de drogas. La mayoría de los ejecutados son extranjeros, según la Organización Europea Saudí para los Derechos Humanos (ESOHR), que considera que el país podría superar el récord de 2024.
El informe que publica Amnistía Internacional pone de relieve el alarmante ritmo al que se están ejecutando personas extranjeras por delitos relacionados con drogas. Las nacionalidades principalmente afectadas son: paquistaní (155), siria (66), jordana (50), yemení (39), egipcia (33), nigeriana (32), somalí (22) y etíope (13). “Decenas más de personas extranjeras continúan en peligro inminente de ejecución”.
El aumento de ejecuciones está vinculado a la ofensiva contra las drogas lanzada por las autoridades en 2023. Muchos de los condenados actuales fueron arrestados durante esa campaña y han agotado recientemente sus procesos judiciales, publicó DW.
Arabia Saudita suspendió durante tres años las ejecuciones por delitos de narcóticos, pero las reanudó en 2022, con un incremento progresivo desde entonces.
“Juicios injustos demuestran desprecio por la vida humana”
“Estamos presenciando una tendencia realmente aterradora, con personas extranjeras ejecutadas a un ritmo alarmante por delitos que no deberían acarrear la pena capital”, expresó Kristine Beckerle, directora regional adjunta de Amnistía Internacional para Oriente Medio y Norte de África.
“No sólo el uso incesante y despiadado de la pena de muerte tras juicios manifiestamente injustos en Arabia Saudí demuestra un escalofriante desprecio por la vida humana, sino que su aplicación por delitos relacionados con drogas es también una atroz violación del derecho y las normas internacionales”, agregó Beckerle en el comunicado.
Las autoridades saudíes defienden que la pena de muerte es esencial para preservar el orden público y que solo se aplica tras agotar todas las vías de apelación, indicó DW.
Continuarán con las ejecuciones
El Ministerio del Interior reiteró que el reino continuará aplicando las disposiciones de la sharía para quienes atenten contra la vida o seguridad de otros, prometiendo castigo legal a quienes violen estos principios.
Aunque AI llevó a cabo una investigación en donde reveló que muchos de los reos que fueron condenados a la pena de muerte sufrieron de torturas para lograr su confesión. Asímismo, hay menores de edad que tuvieron un segundo juicio al cumplir 18 años, y aún así sigue siendo condenados a la pena de muerte.
Sigue leyendo:
- Japón ejecutó al “asesino de Twitter”, que descuartizó a nueve personas
- Ejecutan en Mississippi a reo que pasó 50 años en el corredor de la muerte
- La Corte Suprema rechazó apelación de hispano condenado a muerte en Texas
- Juez de Louisiana suspende ejecución de reo con gas nitrógeno por considerarlo una tortura