Asdrúbal Aguiar aclara que el Esequibo sigue en disputa judicial en la Corte

hace 3 semanas 14

MIAMI.- En un intento de disipar confusiones, Asdrúbal Aguiar, abogado constitucionalista, afirmó en un mensaje que el Esequibo, territorio limítrofe entre Guyana y Venezuela, se encuentra en litigio en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), por lo que no puede atribuírsele su pertenencia al primer país.

Aguiar, investigador y autor del libro La Cuestión del Esequibo (2023) hizo la aclaratoria a propósito de un comentario del expresidente de Colombia, Iván Duque, en el que sostiene que el Esequibo “le pertenece a Guyana”. El mismo criterio lo adelantó el presidente de Guayana, Irfaan Ali.

El exmandatario en su cuenta de X celebró la medida provisional de la Corte de este 1 de mayo, que le reitera al régimen de Venezuela abstenerse de realizar elecciones para elegir autoridades en el territorio en disputa, unos comicios para elegir gobernadores fijado para el 25 de mayo próximo.

La decisión “provisional” de la CIJ obedece a que el proceso judicial sobre la controversia continúa y no ha habido sentencia firme sobre el territorio que Venezuela reclama desde hace dos siglos, con base a suficiente documentación.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/asdrubalaguiar/status/1918054497340752292&partner=&hide_thread=false

El territorio no le pertenece a Guyana, estimado presidente. La sentencia de la CIJ es clara: la Guayana Esequiba - que defendió Simón Bolívar como presidente de la Gran Colombia - está bajo disputa judicial. Guyana entretanto administra y ejerce control sobre ese territorio. pic.twitter.com/fG62cTur9w

— Asdrúbal Aguiar (@asdrubalaguiar) May 1, 2025

Esequibo en la Corte

Ante los comentarios de Alí y Duque, Aguiar señala con énfasis, en su mensaje de X, que el fallo de la Corte "es claro"

“La Guayana Esequiba, que defendió Simón Bolívar como presidente de la Gran Colombia, está bajo disputa judicial.

Precisó que “Guyana entretanto administra y ejerce control sobre ese territorio”.

La sentencia preliminar de la Corte se debe que en marzo pasado, Guyana pidió que se impida la celebración de elecciones regionales en el Esequibo, para que no se "socave el control de Guyana" sobre la región donde Maduro aspira a colocar a un militar.

“Estamos tratando de preservar nuestros derechos y asegurar que las acciones de Venezuela no se intensifiquen de una manera que perjudique la soberanía de Guyana. Nuestra solicitud a la Corte es un llamado urgente a la acción para impedir que Venezuela tome medidas que socaven el control de Guyana sobre la región del Esequibo”, según el comunicado de Guyana en esa fecha.

FUENTE: Con informaión de redes Asdrúbal Aguiar, Iván Duque, Redacción DLA

Leer artículo completo