Un avión de combate F/A-18 Super Hornet de la Marina de Estados Unidos se perdió en el mar tras caer por la borda del portaaviones USS Harry S. Truman mientras era remolcado a bordo, confirmó la Marina del país norteamericano a través de un comunicado.
Los primeros informes revelan que desde el lugar el Truman realizó un viraje brusco para evadir el fuego hutí, lo que contribuyó a que el caza cayera por la borda, reseña el portal web CNN.
Por su parte, los rebeldes hutíes de Yemen se atribuyeron el lanzamiento de un ataque con drones y misiles contra el portaaviones, que se encuentra en el mar Rojo, como parte de la importante operación militar estadounidense contra el grupo respaldado por Irán.
Todo el personal a bordo está a salvo pero, un marinero resultó con una lesión menor, informó la Marina. Todo el personal a bordo está a salvo pero, un marinero resultó con una lesión menor, informó la Marina.
Se abre una investigación tras la caída
La aeronave y el tractor de remolque se perdieron por la borda, detalla el comunicado indicando que los marineros que remolcaban la aeronave actuaron de inmediato para alejarse de ella antes de que cayera por la borda. Por lo que se abrió una investigación para llegar a más detalles.
Los portaaviones de la Armada de Estados Unidos cuentan con casi 335 metros de largo y un desplazamiento de casi 100.000 toneladas.
Propulsados por dos reactores nucleares que impulsan cuatro ejes de hélice, los portaaviones de la clase Nimitz, como el Truman, pueden alcanzar velocidades superiores a 54 km/h.
No se han publicado los detalles exactos del giro que realizó el Truman para evitar el fuego hutí, pero las fotos y los videos del barco y otros portaaviones de la clase Nimitz en el sitio web del Departamento de Defensa de EE.UU. muestran que los enormes buques pueden adoptar una escora sustancial en un giro a alta velocidad.