Inmigrante en estado crítico tras redada de ICE en una granja de cannabis cerca de Los Ángeles

hace 4 horas 1

LOS ÁNGELES.- Un trabajador agrícola se encuentra en estado crítico este sábado, tras resultar herido en una redada de la policía de inmigración en granjas legales de cannabis cerca de Los Ángeles, que se saldó con el arresto de 200 migrantes y enfrentamientos entre agentes y manifestantes.

De acuerdo con informes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), el hombre se subió al tejado de un invernadero y cayó de una altura de 10 metros, aparentemente de manera accidental.

En un primer momento, el sindicato United Farm Workers indicó que el trabajador, de origen mexicano, había fallecido a causa de las "heridas sufridas" durante la operación de control de inmigración realizada el jueves.

Pero más tarde, la familia indicó en la plataforma de microfinanciación GoFundMe que en realidad está con vida, en situación crítica.

"Fue perseguido por agentes del ICE (el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas), y nos dijeron que se cayó desde una altura de más de nueve metros. La vida de mi tío está en situación crítica, y los médicos nos han dicho que no saldrá adelante. Sus heridas son catastróficas. Pero su corazón aún late", indicó un sobrino del hombre.

El centro médico del condado de Ventura dijo al canal ABC News que el hombre está en situación crítica, pero no respondió a las llamadas de AFP para obtener más detalles.

La operación tuvo lugar en Carpintería y Camarillo, dos localidades rurales del condado de Ventura, a unos 110 km al oeste de Los Ángeles.

"No estaba bajo custodia de ICE"

La subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, dijo que el hombre "no estaba ni ha estado bajo custodia" de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ni del ICE.

"Aunque no estaba siendo perseguido por las fuerzas del orden, este individuo subió al tejado de un invernadero y cayó 10 metros", explicó. "La CBP llamó inmediatamente a una ambulancia al lugar para que lo atendieran lo antes posible".

El DHS informó a su vez en un comunicado que los agentes federales "detuvieron a unos 200 extranjeros en situación irregular en los dos sitios".

Ataques y disparos contra agentes

Durante el operativo, según el DHS, más de 500 manifestantes "intentaron interrumpir las operaciones".

"Dañaron vehículos y un agitador violento efectuó disparos contra agentes del orden" antes de darse a la fuga, precisó este departamento.

Donald Trump condenó los ataques de los manifestantes contra agentes del ICE y otros miembros de las fuerzas del orden, y dijo que deberían ser arrestados.

Enfrentamientos

Glass House Brands, propietaria de las granjas, dijo en un comunicado que "nunca ha violado a sabiendas las prácticas de contratación aplicables y nunca emplea ni ha empleado a menores de edad". La granja es señalada por contratar a menores de edad.

Además, la empresa indicó que estaba proporcionando representación legal a los trabajadores detenidos.

El DHS declaró que más de 500 "alborotadores" habían intentado perturbar la operación y que cuatro ciudadanos estadounidenses se enfrentan a cargos por agresión o resistencia a los agentes.

En su publicación en X, Trump dijo que había visto imágenes de "matones" que lanzaban piedras y ladrillos a los vehículos del ICE, lo que provocó un "daño tremendo".

"Estoy dando autorización total para que el ICE se proteja a sí mismo, al igual que protegen al público", apuntó.

Trump, que hizo campaña con la promesa de deportar a millones de migrantes en condición irregular, lleva semanas envuelto en un enfrentamiento por la aplicación de la ley de inmigración con California, gobernada por los demócratas.

El presidente republicano envió el mes pasado miles de efectivos de la Guardia Nacional a Los Ángeles para sofocar las violentas protestas contra las redadas de inmigrantes indocumentados por parte de agentes federales.

Al hilo de esto, una jueza de distrito ordenó detener las "patrullas móviles" de agentes federales en Los Ángeles, que han estado deteniendo a presuntos migrantes indocumentados.

La jueza de distrito Maame Ewusi-Mensah Frimpong ordenó poner fin a estas detenciones, que según dijo se estaban efectuando "basándose sólo en la raza", o en si una persona habla español o inglés con acento, o en el lugar en que trabaja.

"No nos dan información"

La granja de cannabis de Camarillo estuvo tranquila el viernes, mientras los trabajadores esperaban en fila para recoger sus pertenencias y sus cheques de pago.

"Estamos desde las 6 de la mañana preguntando y no nos dan información de nada", dijo Saúl Muñoz, un colombiano de 43 años cuyo hijo fue detenido el jueves.

"Solo necesito saber cómo está él no más, que me lo entreguen; si nos toca, nos vamos", pidió Muñoz, sumido en "incertidumbre".

"La verdad es que el sueño americano ya no es tan sueño americano", expresó.

FUENTE: Con información de AFP

Leer artículo completo