El candidato a la Vicepresidencia de Bolivia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, amenazó con “salir a defender el voto” si su binomio es derrotado en el balotaje del 19 de octubre.
Lara, un ex capitán de la Policía que se está estrenando en la política, acompaña a Rodrigo Paz Pereira en la fórmula con la que disputarán la segunda vuelta frente al ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga (2001-2002) y Juan Pablo Velasco, de la alianza Libre, tras haber quedado en primer y segundo lugar en las elecciones del 17 de agosto.
En un video difundido en redes sociales, Lara manifestó que la única forma en la que Quiroga gane la votación es mediante “fraude” electoral.
“La única manera de que usted (’Tuto’) nos gane la elección es que haga fraude, pero el pueblo no lo va a permitir. Vamos a cuidar el voto y, si es necesario, vamos a salir a defender el voto porque somos mayoría”, manifestó el ex policía.

“Estos señores que están al frente, nuestros adversarios políticos, representan el pasado, la corrupción, el racismo y la discriminación (…) Aunque les duela es la verdad, las verdades duelen y por eso no soportan, se rasgan las vestiduras", dijo el postulante del PDC. “Van a perder la elección, hagan lo que hagan”, aseveró y los tildó de “falsos” e “hipócritas”.
No es la primera vez que Lara insulta sus contrincantes. Tras haber ganado la primera vuelta participó en un mitin con sus seguidores en la ciudad de El Alto, en el que criticó al ex presidente Quiroga a quien llamó “cobarde” y le dirigió un agravio homofóbico. El candidato también arremetió contra los medios de comunicación, a los que acusa no de “no reflejar” lo que se expresa en las calles.
Consultado sobre la radicalización de su discurso, el director del Observatorio Político de la Universidad Gabriel René Moreno, Daniel Valverde apunta que al candidato outsider le falta madurez política. El analista señala que los liderazgos que emergen en las redes sociales “son complicados”, porque se suelen crecer a partir de la ira de la gente. “Está con la adrenalina en lo máximo por su inexperiencia política”, agregó.
La pasada semana el Tribunal Supremo Electoral (TSE) invitó a los dos binomios a un encuentro para firmar un acuerdo en el que, entre otras cosas, se asumió el compromiso de no ingresar a prácticas de “guerra sucia”.
Al encuentro no asistió el candidato Lara, quien justificó su ausencia alegando que no estaba en la ciudad en la que se llevó a cabo la reunión. En ese marco, algunos vocales electorales y Velasco, el candidato a vicepresidente de Libre, lo instaron a acudir al TSE para suscribir el documento.
“Lo que firmó Rodrigo se cumple, no pasa nada, somos caballeros y respetuosos”, respondió el ex capitán.
Mientras tanto, las acusaciones de “guerra sucia” de uno y otro lado continúan y se presentan denuncias ante el organismo electoral que serán analizadas en los próximos días.
El PDC acusa a Libre de difusión de falsedades a través de las redes sociales y solicita que se identifique las cuentas y los responsables de las publicaciones; por otro lado Libre presentó una queja por acusaciones “infundadas” y pidió que se presenten pruebas.
El balotaje presidencial está previsto para el 19 de octubre y el cambio de mando para el 8 de noviembre.