La Reserva Federal de Estados Unidos recortó la tasa de interés de referencia en un cuarto de punto

hace 2 horas 1
El presidente de la FedEl presidente de la Fed Jerome Powell. REUTERS/Jonathan Ernst

La Reserva Federal de Estados Unidos redujo el miércoles las tasas de interés por primera vez este año, lo que indica una menor creación de empleo y riesgos para el empleo, ya que las autoridades se enfrentan a una mayor presión bajo el mandato del presidente Donald Trump.

La Fed redujo la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, a un rango de entre el 4,0 % y el 4,25 %, y prevé dos recortes más este año.

Solo el nuevo gobernador de la Fed, Stephen Miran, quien se ha desempeñado como asesor económico de Trump, votó en contra de esta decisión. Se mostró a favor de una reducción mayor de la tasa, de 50 puntos básicos.

Los otros 11 miembros con derecho a voto del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), que fija las tasas, apoyaron el recorte de un cuarto de punto.

Esta fue la primera reunión del FOMC en la que participó Miran, quien presidía el Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca. Prestó juramento justo antes del inicio de la reunión tras una rápida confirmación del Senado.

En su comunicado, la Fed reconoció el aumento de los riesgos para el empleo. “Las ganancias de empleo se han desacelerado y la tasa de desempleo ha subido”, consignó el banco central. Los funcionarios señalaron además que prevén realizar dos recortes adicionales de un cuarto de punto porcentual en las reuniones que restan este año, desplazando claramente su atención de la inflación ―que se mantiene sobre el objetivo del 2%― a las señales de debilidad en el mercado laboral, como indicó la Fed en declaraciones recogidas por Reuters.

El banco central se enfrenta a presiones contrapuestas para ajustar las tasas, ya que los amplios aranceles de Trump aumentan los riesgos de inflación y el debilitamiento del mercado laboral. La Reserva Federal suele mantener las tasas en niveles altos para que la inflación vuelva a su objetivo del 2%, pero también podría recortarlas drásticamente para apoyar el mercado laboral.

El miércoles, la Reserva Federal elevó su pronóstico de crecimiento para 2025 al 1,6% desde el 1,4% proyectado en junio.

No modificó sus pronósticos de desempleo e inflación.

Mientras tanto, Trump ha intensificado la presión sobre la Reserva Federal este año con reiterados llamados a recortar las tasas.

Además de nombrar a Miran cuando otro funcionario se jubiló anticipadamente, el presidente procedió en agosto a destituir a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, lo que desencadenó una batalla legal que podría haberle impedido asistir a la reunión.

En desarrollo

Leer artículo completo