Caballo Percherón: la poderosa raza francesa que destaca en los establos y competencias

hace 12 horas 1
Rostro de la historia ecuestre: cada percherón refleja generaciones de fuerza, entrenamiento y versatilidad. (Infobae México)

Su historia se remonta al valle del río Huisne, en Francia, donde en el siglo XII se criaba para la guerra y el trabajo pesado. Con los años, estos equinos se expandieron por Europa y llegaron a Estados Unidos en el siglo XIX, adaptándose a tareas agrícolas, tala de árboles y transporte de cargas, consolidando su reputación como un equino confiable y resistente.

Según la marca inglesa Strathorn Farm, especializada en cría y venta de caballos de carrera, el percherón “es conocido por su impresionante tamaño, fuerza y temperamento apacible”.

Hoy en día, este tipo de ejemplares sigue siendo apreciado tanto en labores agrícolas como en actividades recreativas, competiciones y exhibiciones. Su temperamento apacible lo hace ideal para principiantes y jinetes experimentados, mientras que su resistencia y tamaño lo mantienen útil en trabajos de tiro y transporte, continuando con el legado que comenzó hace siglos en los campos de Francia.

 el percherónPotencia y nobleza: el percherón es reconocido por su tamaño imponente y su carácter confiable. (Infobae México)

Los percherones son considerados una de las razas más grandes del mundo. Los adultos suelen medir entre 15,1 y 18,1 manos (61 a 73 pulgadas) y pesar entre 500 y 1,200 kg, según Strathorn Farm. Los colores predominantes son gris y negro, con ocasionales marcas blancas en cara, patas o pecho. Su temperamento dócil y su inteligencia facilitan el entrenamiento, convirtiéndolos en una opción confiable para montar, conducir carruajes o participar en competencias ecuestres.

A nivel de alimentación, estos caballos son herbívoros y requieren heno, hierba y cereales de alta calidad. Es importante controlar su dieta para prevenir la obesidad y otros problemas de salud, como la miopatía equina por almacenamiento de polisacáridos, una afección genética que afecta los músculos. La atención veterinaria regular y un manejo adecuado son esenciales para garantizar su bienestar y longevidad.

 elVersatilidad sobre cuatro patas: el percherón destaca tanto en el trabajo pesado como en competencias ecuestres. (Infobae México)

El precio de un percherón varía según su edad, nivel de entrenamiento, linaje, género, estado de salud y ubicación geográfica. De acuerdo con Strathorn Farm, un potro puede costar entre $1,000 y $3,000 dólares, mientras que un ejemplar joven de 2 a 5 años se sitúa entre $2,500 y $8,000 USD.

Los caballos adultos, especialmente los entrenados para competencias, pueden alcanzar los $25,000 USD. Comparado con otras razas como el Tennessee Walking o el Frisón, el percherón destaca por su fuerza y capacidad para trabajos pesados, además de su versatilidad para distintas actividades ecuestres.

Mantener uno de estos ejemplares implica gastos anuales que oscilan entre $14,000 y $77,000 dólares, incluyendo alojamiento, alimentación y atención veterinaria. Los establos pueden costar de $200 a $1,200 al mes, dependiendo de los servicios ofrecidos, y la alimentación anual varía entre $2,280 y $5,250 USD.

La inversión asegura un caballo sólido, inteligente y adaptable, apto tanto para labores de trabajo como para actividades recreativas y competencias. Esta raza conserva su prestigio histórico y sigue siendo una de las más valoradas en todo el mundo por su fuerza, resistencia y temperamento confiable.

Leer artículo completo