¿Cada cuánto hay que cambiar las sábanas? Expertos llegan al número ideal

hace 4 horas 1

Cuidar la ropa de cama o sábanas no es solo una cuestión de limpieza, sino de salud y bienestar diario: influye en la calidad de descanso, en la piel y en la higiene del hogar. Para encontrar el equilibrio ideal, hay consenso entre especialistas: una frecuencia estándar, con margen según nuestras costumbres y el entorno.

Según Southern Living, lo más sensato es lavar las sábanas una vez por semana. Esta rutina elimina restos que acumulamos mientras dormimos, como células muertas, aceites, sudor y alérgenos.

Mientras tanto, el Centro Médico Cleveland Clinic coincide en que una frecuencia semanal es lo óptimo. No obstante, permite estirarla hasta cada dos semanas en casos particulares, y alerta que si convives con mascotas, sudas mucho, estás en un clima cálido, padeces alergias o duermes sin ropa, deberías cambiar las sábanas cada 7?10 días para mantener un entorno saludable.

sábanasEsta acción puede variar por otros factores como dormir sin ropa, compartir cama con mascotas, entre otros factores. Crédito: Shutterstock

Semana ideal, con margen según tus hábitos

La experta consultada por Southern Living enfatiza que, incluso si solo usas la cama y durante épocas frías, los residuos de cada noche contribuyen a acumular microorganismos y pueden provocar irritaciones cutáneas o afectar el descanso. Lavar semanalmente es, según ella, una práctica que “no debería negociarse”.

El Cleveland Clinic, por su parte, matiza esa postura: para personas en condiciones más exigentes, calor, mascotas, alergias, sudor, recomienda acortar el intervalo a 7–10 días; pero si vives en un clima más fresco y no hay factores irritantes, extender a 14 días está dentro de lo aceptable, siempre y cuando las sábanas no muestren señales de uso evidente.

Más allá de la semana: qué influye en la frecuencia real

Tu estilo de vida y entorno hacen la diferencia. Dormir sin ropa, usar lociones, trabajar físicamente, o compartir la cama con una mascota elevan la necesidad de lavar con más frecuencia. Personas con asma o en recuperación, también deberían hacerlo cada vez que se note humedad, olor o mancha visible.

Pese a todo lo anterior, marcas y expertos en ropa de cama advierten que en climas tropicales o donde se convive con bebés o piel sensible, el lavado puede ser necesario cada 3-4 días durante el verano. En cambio, camas de huéspedes usadas ocasionalmente pueden tolerar hasta dos semanas entre cambios, siempre vigilando signos de suciedad.

Al final, lo recomendable es ajustar la frecuencia observando olores, manchas, polvo o irritación corporal.

Continúa leyendo:

¿Dónde colocar el aire acondicionado en casa para que funcione bien y no consuma de más?

La pequeña casa prefabricada de lujo para 4 personas que se vende en menos de $50,000 

IKEA pone en oferta base de cama minimalista por solo $59 


Leer artículo completo