MIAMI.- Después de tres horas de debate y un receso de 30 minutos, el Concejo de Hialeah volvió a posponer la definición de la tasa de amillaramiento para el próximo año fiscal que comienza en octubre, evidenciando una parálisis marcada por el cálculo electoral y la falta de liderazgo.
El cuerpo legislativo, integrado por seis concejales divididos en dos bloques igualitarios, no logra cuadrar las cuentas del presupuesto municipal, acercándose peligrosamente a los plazos límite para su aprobación.
Alcaldes propone recorte del 1%
En el inicio de la reunión, la alcaldesa Jacqueline García-Roves reiteró su propuesta de recortar 1% la tasa de amillaramiento. Observó que bajarla más sería imprudente y recordó el impacto que tuvo el recorte impulsado por el entonces alcalde Carlos Hernández en 2013, “la ciudad estuvo cerca de la bancarrota”.
Por su parte, la directora financiera, Ruth Ruby, comenzó su presentación advirtiendo que si no se aprobaba el presupuesto, la Ciudad perdería la autoridad legal para gastar, el próximo año fiscal lo que le impediría firmar nuevos contratos, adquirir bienes y garantizar servicios esenciales. Seguridad pública, agua, electricidad, infraestructura y pagos a proveedores quedarían comprometidos; además, el Estado podría retener fondos y hasta intervenir en la administración local.
Entonces, Ruby detalló la propuesta de la alcaldesa, consistente en $13 millones para absorber el alza de agua y alcantarillado impuesta por el Condado, una reducción de 1% en la tasa de amillaramiento ($1.3 millones), suspender la franquicia de agua ($3.7 millones) y ahorrar en la tarifa de residuos sólidos ($852,000). Según la funcionaria, la bajada de los impuestos supondría un ahorro anual de $306 por propietario.
Resistencia de la oposición
El bloque del concejal Jesús Tundidor —aspirante a la alcaldía— compuesto por las concejalas Mónica Pérez y Melinda de la Vega cuestionó varias partidas, entre ellas un aumento de un millón de dólares en el Departamento de Viviendas sin explicación aparente. “Así no puedo tomar una decisión”, señaló De la Vega.
Tundidor rechazó la propuesta de la alcaldesa por considerarla insuficiente y planteó una alternativa: mantener la tasa vigente y otorgar un reembolso único a los propietarios, siguiendo el modelo utilizado en la ciudad de Miami Lakes.
DSCN6833
La alcaldesa de Hialeah, Jacqueline García Roves conversa con su equipo.
CESAR MENENDEZ DLA
Dos propuestas sobre la mesa
Tras un receso de 40 minutos solicitado por la administración para valorar opciones y evitar el estancamiento de encuentro, Ruby presentó dos propuestas. La primera, una rebaja de 1% más un reembolso adicional de 78 dólares para propietarios con homestead. La segunda, mantener la tasa actual, con un reembolso de 120 dólares para todos los propietarios de viviendas, incluso los mayores exentos de impuestos, beneficiando a 32.000 propietarios. Similar a la propuesta del concejal Tundidor.
En un intento de conciliación, se planteó incluso mantener el amillaramiento y barajar la posibilidad de un reembolso de 150 dólares en un único pago, con un costo de 4.8 millones de dólares.
Los concejales del bando de Tundidor comenzaron a buscar excusas, mostrando poca intensión de dar luz verde a cualquiera de las propuestas. “Ustedes tuvieron una reunión con nuestro colega pero nosotros no tenemos los detalles de lo que ahí se habló”, reclamó Pérez.
Tundidor rompió el hielo, pidiendo directamente a la alcaldesa que viniera con una única propuesta de mantener la tasa de amillaramiento.
García-Roves argumentó que el Concejo tenía dos propuestas para votar.
Las propuestas de la alcaldesa requieren cuatro votos para aprobarse, las de los concejales necesitan cinco, precisó el abogado de la ciudad, Rafael Suárez,
HIALEAH TUNDIDOR DSCN6805
Los concejales Jesús Tundidor y Mónica Pérez durante el debate.
CESAR MENENDEZ DLA
Choque político
El concejal Carl Zogby intentó destrabar el debate y le tomó la palabra a Tundidor con la propuesta de mantener la tasa actual y otorgar un reembolso de 150 dólares “Tenemos que llegar a una tasa hoy, o cuando regresemos estaremos en el mismo punto”, advirtió. Sin embargo, los del bando de Tundidor votaron en contra.
La tensión escaló en un intercambio entre la alcaldesa y la concejala Pérez. García-Roves les acusó de juego político. Pérez ofendida argumentó que necesitaba más datos para poder votar. Tundidor intervino con dureza: “Jackie, cada día que pasa demuestras por qué no eres apta para ser alcaldesa. Que tengas buenas noches”, dijo antes de abandonar la sesión.
Lo que viene
La próxima reunión quedó programada para el martes 17 de septiembre a las 5:30 p.m. en el pleno del Concejo.