Decepcionados con el encuentro entre los líderes de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladímir Putin, el viernes en Alaska, los ucranianos se preparan con preocupación para la visita del presidente Volodymyr Zelensky a Washington el próximo lunes.
“Trump ha puesto fin de facto al aislamiento político de Putin. La propaganda rusa va a sacarle partido”, declaró a EFE el presidente de la comisión de Exteriores del Parlamento ucraniano, el diputado gubernamental Oleksandr Merezhko.
La cálida bienvenida a Putin contrasta con la violencia de los ataques rusos contra Ucrania, donde se contabilizaron 85 drones enemigos la noche pasada, mientras los asaltos rusos continúan en el frente.
“La alfombra roja, los apretones de manos, las sonrisas y los halagos legitimaron a Putin y sus crímenes de guerra”, escribió el analista militar Oleksandr Kovalenko para el grupo Resistencia Informativa.
Rompiendo el aislamiento
Kovalenko calificó la cumbre de “clara victoria” para Putin, que, afirmó, solo incrementará la violencia en Ucrania.
El analista advirtió de que el encuentro ha enviado a otros “aspirantes a agresores” la señal de que derramar sangre no llevará a arrestos, aislamiento y sanciones, sino a negociaciones y recibimientos con alfombra roja.
La “normalización” en las relaciones con Putin no hará, sino complicar los esfuerzos de impulsar unas sanciones más severas contra Rusia, escribió en Facebook Max Gardus, de la ONG Razom We Stand.
Merezhko también destacó a EFE que la decisión de Trump de retrasar una vez más las sanciones solo da a Rusia más tiempo para continuar con su agresión.
Sin avances hacia la paz
El encuentro no consiguió progresos en el camino hacia la paz y las posiciones de las partes siguen siendo las mismas que cuando Rusia invadió Ucrania en 2022, cree el analista político Vitali Portnikov.
“Rusia exige garantías de que Ucrania no se unirá a la OTAN y acabe regresando a su esfera de influencia, mientras que Europa sigue comprometida con el apoyo a Ucrania”, dijo en su canal de YouTube.
“No está nada claro cómo se va a alcanzar un acuerdo de paz rápido, en particular si continúan los combates”, agregó Portnikov, y sugirió que Trump podría intentar enmascarar su “vergonzosa derrota” a la hora de tratar con Putin echándoles la culpa a Ucrania y a Zelensky.
Ucrania bajo presión
Merezhko destacó la preocupación por el hecho de que Trump se haya desdicho de promesas anteriores de no abordar cesiones territoriales sin Ucrania y haya abandonado su demanda de un alto el fuego antes de que se negocie un fin de la guerra.
“Esto es muy malo para Ucrania”, dijo Merezhko a EFE.
“Para Putin, un acuerdo de paz implica que Ucrania se rinda y vea destruida su soberanía”, enfatizó.
Merezhko advirtió de que Putin y Trump podrían presionar entre los dos a Zelensky para aceptar un acuerdo “inaceptable” que choque con la constitución y la opinión pública ucranianas y con el derecho internacional.
Aunque muchos ucranianos se plantearían reconocer de facto, pero no legalmente, la ocupación rusa de los territorios capturados a cambio de unas garantías de seguridad robustas y de la libertad para elegir su propio camino geopolítico, más de tres cuartos rechazan, según las encuestas, ceder territorios adicionales, como el 30% de la región de Donetsk que todavía controla Ucrania.
Si Zelensky se opone a las demandas de Trump, el presidente estadounidense podría abandonar las negociaciones y mejorar relaciones con Putin, alertó Merezhko.
Zelensky en Washington
El presidente ucraniano intentará evitar este escenario cuando viaje el lunes a Washington para reunirse con Trump.
Con el respaldo de los líderes europeos, Zelensky reafirmó este sábado su compromiso con una paz duradera y enfatizó la necesidad de más sanciones contra Rusia para que detenga su agresión, junto con garantías de seguridad fiables para Ucrania.
Merezhko indicó a EFE que sería mejor para Zelenski viajar a Washington con líderes como Friedrich Merz, Keir Starmer o Emmanuel Macron.
“Un frente unido haría más difícil que Trump nos presionase”, dijo el diputado.
No todo es sombrío
A pesar de la decepción, la situación no es completamente sombría, creen algunos.
Vitali, un programador de Leópolis de 37 años, que apenas abandona su casa por miedo a una movilización forzosa, dijo a EFE que el impulso de Trump hacia la paz y su reconocimiento de que Ucrania necesita garantías de seguridad le resultan alentadores.
“Tenemos apoyo europeo. Ellos entienden la amenaza y seguirán ayudando a Ucrania porque estamos luchando también por ellos”, afirmó por su parte Merezhko y añadió que Trump podría seguir vendiendo a Ucrania armas con fondos europeos incluso en el caso de que abandone los esfuerzos de paz.
Sigue leyendo: