Camiones de ayuda humanitaria comenzaron a entrar a Gaza tras el anuncio de una “pausa táctica” de Israel

hace 3 horas 3
Los camiones con ayuda humanitaria comienzan a entrar en Gaza a través del paso fronterizo de Rafah

Los primeros camiones cargados con ayuda humanitaria comenzaron a ingresar a la Franja de Gaza desde Egipto el domingo, coincidiendo con el anuncio israelí de una “pausa táctica” en sus operaciones militares en partes del territorio devastado para permitir las entregas de asistencia.

Los medios estatales egipcios confirmaron el movimiento de convoyes, compartiendo imágenes de camiones en la zona fronteriza. Las imágenes de AFP mostraron grandes camiones cargados con sacos blancos atravesando el lado egipcio del paso de Rafah.

Uno de los camiones entrandoUno de los camiones entrando a Gaza (Luna Roja Egipcia/REUTERS)

Algunos camiones exhibían el logo de la Media Luna Roja Egipcia, mientras que otros portaban la bandera de Emiratos Árabes Unidos, con letreros que decían: “Emiratos Árabes Unidos – Ayuda Humanitaria para Gaza – Proyectos de Apoyo de Agua en Gaza”.

Otros camiones portaban la banderaOtros camiones portaban la bandera de Emiratos Árabes Unidos (Reuters)

Sin embargo, los camiones que cruzan la frontera de Rafah no pueden ingresar directamente a Gaza, ya que el lado palestino del cruce fue tomado por el ejército israelí el año pasado y ha resultado gravemente dañado. En su lugar, deben desviarse algunos kilómetros hacia el cercano cruce de Kerem Shalom (Karam Abu Salem), que está controlado por Israel. Allí son inspeccionados antes de ser autorizados a entrar al sur de Gaza.

Los camiones que cruzan laLos camiones que cruzan la frontera de Rafah no pueden ingresar directamente a Gaza (Reuters)

El ejército israelí anunció el domingo que la pausa diaria en el enclave, que se extenderá de 10:00 a.m. a 8:00 p.m., se aplicará únicamente a áreas específicas, incluyendo Al-Mawasi, Deir el-Balah y partes de la Ciudad de Gaza, donde las tropas israelíes no están operando actualmente.

El comunicado militar agregó que se habían abierto rutas seguras a través del enclave para facilitar los convoyes de las Naciones Unidas y otras organizaciones de ayuda. Estas rutas operarán “de las 06:00 a las 23:00 (03:00 a 20:00 GMT) para permitir el paso con toda seguridad de las caravanas de la ONU y de las organizaciones de ayuda humanitaria que entregan y distribuyen alimentos y medicamentos a la población”.

La medida surge en medio de una creciente presión internacional sobre la crisis de hambre que se agrava en Gaza. Israel comenzó a lanzar alimentos desde el aire hacia el territorio, siguiendo anuncios similares de los Emiratos Árabes Unidos y el Reino Unido.

El ejército israelí difundió imágenes del lanzamiento en paracaídas de “siete lotes de ayuda que contienen harina, azúcar y conservas” sobre el enclave, realizado “en coordinación con organizaciones internacionales y dirigido por el Cogat”, un organismo del Ministerio de Defensa israelí responsable de los asuntos civiles en los Territorios Palestinos.

Palestinos transportan suministros de ayudaPalestinos transportan suministros de ayuda que ingresaron a Gaza a través de Israel, en Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza. (REUTERS/Ebrahim Hajjaj)

Sin embargo, los funcionarios humanitarios se mantienen escépticos sobre la efectividad de estas medidas. El jefe de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, advirtió que los lanzamientos aéreos eran “costosos, ineficaces y pueden inclusive matar a civiles hambrientos”.

Israel insiste en que no está restringiendo la ayuda y afirma que algunas agencias de la ONU no están distribuyendo los suministros que ya se encuentran dentro de Gaza. Pero las organizaciones de auxilio acusan al ejército de limitar el acceso y crear condiciones peligrosas cerca de los centros de distribución.

La situación humanitaria se ha deteriorado gravemente en los últimos días. Más de 100 organizaciones no gubernamentales advirtieron esta semana que el “hambre masiva” se extiende por la Franja de Gaza, donde viven más de dos millones de personas.

Palestinos mientras esperan recibir alimentosPalestinos mientras esperan recibir alimentos de una cocina de caridad, en medio de una crisis de hambre, en la ciudad de Gaza. 26 de julio de 2025. REUTERS/Mahmoud Issa

El sábado, la agencia de defensa civil de Gaza informó que más de 50 palestinos murieron en ataques y disparos israelíes, incluyendo algunos que esperaban ayuda.

A finales de mayo, Israel levantó muy parcialmente el bloqueo total impuesto a la Franja en marzo, lo que ha llevado a graves carencias de alimentos, medicamentos y otros bienes de primera necesidad. La ONU y diferentes organizaciones no gubernamentales han denunciado un aumento de la desnutrición infantil.

El viernes, París, Berlín y Londres instaron a Israel a “levantar inmediatamente las restricciones sobre el envío de ayuda”. La ONU realizará este lunes y martes una conferencia de alto nivel en su sede de Nueva York para debatir una solución diplomática.

La guerra en Gaza fue desencadenada por un ataque del grupo terrorista palestino Hamas en Israel el 7 de octubre de 2023, que provocó la muerte de 1.219 personas del lado israelí, en su mayoría civiles. En respuesta, Israel lanzó una ofensiva que ha dejado al menos 59.733 muertos en la Franja, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de Hamás, considerados fiables por la ONU.

Leer artículo completo