Cáscaras de ajo y cebolla: claves para controlar el azúcar en sangre

hace 4 horas 1
Avatar de Miyeilis Flores

Por  Miyeilis Flores

14 Ago 2025, 12:57 PM EDT

Donde antes había un residuo alimentario, hoy podemos encontrar un tesoro nutricional con base a las investigaciones científicas. Tal es el caso de las cáscaras de ajo y de cebolla, que tienen compuestos que pueden ayudar a mantener los niveles de azúcar en sangre.

La nutricionista Sonia Peverelli comparte en sus redes sociales que las cáscaras de ajo y cebolla contienen quercetina y fenilpropanoides, dos compuestos con propiedades para reducir los niveles de azúcar en sangre y aliviar el estrés oxidativo celular.

Aunque muchas veces cuando utilizamos los ajos y la cebolla, retiramos la piel y utilizamos el fruto, sobre todo para condimentar comidas, agregar las ensaladas y más; las cáscaras contienen nutrientes y vitaminas, así como compuestos antioxidantes efectivos para mejorar algunas funciones del organismo.

La alimentación tiene una nueva mirada con la medicina funcional, que se encarga de estudiar los efectos de los componentes nutricionales y biocompuesto de los alimentos y cómo estos se pueden emplear para mejorar algunas condiciones del cuerpo.

¿Por qué las cáscaras del ajo y cebolla ayudan a la salud?

Cáscara de cebollaLa cáscara de la cebolla está llena de antioxidantes.Crédito: Shutterstock

Peverelli explica que estas cáscaras están cargadas de antioxidantes, propiedades antiinflamatorias y compuestos que impactan de manera positiva en regular el azúcar en sangre.

Según un estudio publicado en “Nutrition and Metabolism”, el extracto de cáscara de cebolla (OPE), que es rico en quercetina, puede ayudar a controlar la diabetes tipo 2, al lograr lo siguiente:

  • Controla los niveles de azúcar en sangre porque ayuda al cuerpo a usar la insulina de forma más eficiente y mejora la forma en que procesa el azúcar.
  • Combate la inflamación, ya que los antioxidantes combaten el estrés oxidativo y la inflamación en el hígado, que son factores clave en la diabetes.
  • Mejor metabolización del azúcar, ya que facilita que los tejidos del cuerpo, como los músculos, absorban la glucosa para obtener energía.

Mientras que el estudio “Garlic Peel-Derived Phytochemicals Using GC-MS: Antioxidant, Anti-Inflammatory, and Anti-Apoptotic Effects in Ulcerative Colitis Rat Model”, revela que los fenilpropanoides en la cáscara de ajo tiene efectos antioxidantes y antiinflamatorios, que pueden ayudar a reducir el estrés oxidativo causado por los radicales libres.

Receta de sal de cáscara de cebolla

Las cáscaras de cebolla le darán un sabor especial a la sal.Las cáscaras de cebolla le darán un sabor especial a la sal.Crédito: Shutterstock

Ingredientes

Cáscaras externas de cebolla (pueden ser moradas o blancas)

3 a 5 partes sal por una parte de cebolla

Modo de preparación:

1.- Lave y desinfecta las cáscaras de cebolla

2.- Deje secar al solo o en horno bajo entre 1 a 2 horas a 60–80 °C- Esto permitirá que queden crujientes.

3.- Coloque las cáscaras secas en un procesador y tritúralas hasta obtener un polvo fino o ligeramente grueso.

4.- Agregue sal marina gruesa en una proporción de 1 parte de cáscara por 3 a 5 partes de sal.

Sigue leyendo:

Cáscara de pepino: descubre sus beneficios y cómo incorporarlo a tu dieta
-¿Basta con el olor para saber si la comida está mala? Un experto en alimentos desvela la verdad
-Cómo evitar desperdiciar jamón, según una experta en alimentos

Leer artículo completo