Un caso insólito se volvió tendencia en redes sociales después de que una joven pareja perdiera su vuelo a Puerto Rico por confiar en una respuesta equivocada de ChatGPT sobre los requisitos de entrada a la isla.
El episodio, difundido en Instagram por la cuenta @flexcidine, desató un debate sobre la fiabilidad de la inteligencia artificial para planificar viajes internacionales. Asimismo, les señalaron que la culpa no era del bot, que trabaja con una memoria de información actualizada, sino de ellos mismos.
Los protagonistas, ilusionados con sus vacaciones en Puerto Rico, preguntaron al sistema de IA si necesitaban visa para ingresar. Según contaron, la respuesta fue que no hacía falta ningún documento adicional, salvo sus pasaportes.
Confiados, se presentaron en el aeropuerto, seguros de que tenían todo en regla. Sin embargo, al momento de abordar, se toparon con la realidad: para ingresar a Puerto Rico, territorio estadounidense, era indispensable contar con una visa válida. Sin ese requisito, no pudieron embarcar.
El error les costó caro: el vuelo se perdió, junto con el dinero invertido y los planes de descanso que habían preparado.
Frustración y humor negro por ChatGPT y la desinformación
La pareja reconoció en el video que no corroboró la información con fuentes oficiales, confiando únicamente en ChatGPT.
“Eso me pasa por no informarme más. Mira que yo siempre me informo mucho, pero le pregunté a ChatGPT y me dijo que no”, relató la joven entre lágrimas en el video viral que ha sido ampliamente compartido en redes sociales.
Aun en medio de la tristeza, no faltó el humor involuntario: la joven llegó a bromear con la idea de que la inteligencia artificial se “vengó” por el trato que ella misma le daba. “No me fio más de ese porque yo a veces le insulto, le digo cab-ón, eres un inútil, pero infórmame bien, eso es su venganza”, dijo entre sollozos.
Cabe aclarar que ChatGPT no procesa ni conoce la venganza. Dar información falsa intencionalmente va contra las normas éticas y las políticas de seguridad de los modelos de inteligencia artificial.
En este sentido, el diseño de ChatGPT se basa en honestidad, precisión y neutralidad, incluso frente a un comportamiento abusivo. Si le insultas con frecuencia, violarás las políticas del sistema y corres el riesgo de perder la cuenta, pero jamás se vengará de ti.