Chicago rechaza que Trump envíe la Guardia Nacional para combatir la violencia

hace 5 horas 1
Avatar de EFE

Por  EFE

12 Ago 2025, 02:25 AM EDT

El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, y el Alcalde de Chicago, Brandon Johnson rechazaron la amenaza del presidente Donald Trump de enviar la Guardia Nacional a Chicago para combatir la violencia y la delincuencia

El presidente calificó a Chicago de “desastre” y describió al Pritzker y Johnson, ambos demócratas, como “incompetentes”, en una conferencia de prensa donde anunció que el gobierno federal asumirá el control de la fuerza policial en Washington D.C.

Trump invocó la Sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia en una orden ejecutiva para declarar una “emergencia criminal” y desplegar soldados de la Guardia Nacional en las calles.

“Miren lo mal que está Chicago”

“Nuestra capital ha sido tomada por pandillas violentas y criminales sanguinarios, turbas errantes de jóvenes desenfrenados, drogadictos y personas sin hogar, y no vamos a permitir que esto vuelva a suceder. No lo vamos a tolerar”, declaró Trump.

En su opinión, hay otras ciudades “que también están en mal estado”. “Miren lo mal que está Chicago… No vamos a perder nuestras ciudades por esto. Esto irá más allá; estamos empezando con mucha fuerza en D.C.”, agregó.

I seem to be living rent free in Donald Trump's head.

But I won't take criticism from a guy who is a cheater in every aspect of his life. He cheats on his wives. He cheats at business. He even cheats at golf. pic.twitter.com/5AUhSH8JWv

— JB Pritzker (@JBPritzker) August 11, 2025

“Enemigo político en Illinois”

Pritzker respondió de inmediato e hizo referencia a la ley Posse Comitatus, afirmando que el gobierno federal no tiene derecho a enviar soldados a ciudades estadounidenses por ningún motivo.

“No me sorprende que sugiera violar la ley; lo ha hecho muchas veces”, aseguró sobre la conducta de Trump, quien es considerado un enemigo político de Illinois, un estado “santuario” que protege a los indocumentados.

En la ciudad de Chicago, el Concejo Municipal declaró “persona no grata” al presidente durante su primera presidencia, por sus ataques contra los inmigrantes y los mexicanos en particular.

“Desestabilizar nuestra ciudad”

El alcalde Johnson, emitió un comunicado donde rechaza la intervención y afirma que enviar a la Guardia Nacional solo serviría para “desestabilizar nuestra ciudad y socavar nuestros esfuerzos de seguridad pública”.

Johnson señaló que, desde su primer día en el cargo, la seguridad pública ha sido su principal prioridad, y “en tan solo dos años hemos logrado un progreso histórico, reduciendo los homicidios en más de un 30% y los tiroteos en casi un 40%, tan solo en el último año”.

Dijo que fue informado recientemente que Trump recortó otros $158 millones de dólares en fondos para programas de prevención de la violencia en ciudades como Chicago. Estos recortes se suman al desmantelamiento, por parte de la administración Trump, de la Oficina para la Prevención de la Violencia con Armas y la cancelación de más de $800 millones de dólares en subvenciones para programas contra la violencia en todo el país.

Liberar los fondos cancelados

“Si el presidente Trump quiere contribuir a que Chicago sea un lugar más seguro, puede empezar por liberar los fondos para programas contra la violencia que han sido fundamentales en nuestra labor para reducir la delincuencia y la violencia”, afirmó el alcalde.

Trump expresó su esperanza de que además de Chicago, otras ciudades como Los Ángeles y Nueva York asuman las medidas que anunció para la capital del país, y den los pasos necesarios para “autolimpiarse”.

Trump también se refirió a las especulaciones sobre la posibilidad de que Pritzker, uno de sus críticos más duros, se presente a la presidencia en 2028: “He notado que ha perdido un poco de peso, así que quizá tenga una oportunidad, ¿sabes?”.

“Gracias por el cumplido”

“¡Donald, gracias por el cumplido! No le mintamos al público, ambos sabemos que no tienes autoridad para tomar el control de Chicago. Por cierto, ¿dónde están los archivos de Epstein?”, respondió Pritzker en X.

El gobernador de Illinois, quien está cumpliendo un segundo mandato, dijo durante el fin de semana a los medios que está concentrado en ganar un tercer mandato en 2026, pero no descartó la posibilidad de una candidatura presidencial.

“No puedo descartar nada, pero lo que sí puedo asegurar es que, independientemente de las decisiones que tome, lo que haga seguirá la voluntad de la gente de Illinois“, finalizó.

Sigue leyendo:

Leer artículo completo