
Por El Diario
11 Ago 2025, 16:51 PM EDT
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva que prorroga por otros 90 días la suspensión de aranceles a China, una decisión tomada horas antes de que expirara el plazo pactado entre ambos países, según informó el medio CNBC.
La noticia se produce tras una tercera ronda de conversaciones en Estocolmo a finales de julio, donde Washington y Pekín manifestaron su interés en ampliar el periodo de diálogo.
Sin embargo, el acuerdo aún no se ha formalizado.
La última tregua, alcanzada en mayo en Ginebra, redujo los aranceles estadounidenses sobre productos chinos del 145 % al 30 %, mientras que China rebajó del 125 % al 10 % los gravámenes a bienes de EE.UU., estableciendo un plazo de 90 días que vencía este 12 de agosto.
El proceso de negociación ha incluido contactos directos entre Trump y su homólogo, Xi Jinping, así como encuentros en Londres, donde se alcanzaron acuerdos puntuales: China autorizó la exportación de tierras raras a EE.UU. y Washington levantó ciertas restricciones, como los controles a la exportación de chips.
Persisten tensiones
Pese a los avances, persisten tensiones. Trump exigió a Pekín cuadruplicar sus compras de soja como gesto de buena voluntad, lo que algunos analistas ven como una condición para la prórroga.
Además, se ha planteado una posible sanción a China por importar petróleo ruso, en el marco de la presión internacional contra Moscú por la guerra en Ucrania, un factor que podría complicar el diálogo.
El contexto internacional añade más presión: este viernes, Trump se reunirá con el presidente ruso, Vladímir Putin, en Alaska, en un encuentro que podría influir en el delicado equilibrio de intereses entre las tres potencias.
Pekín, por su parte, ha defendido su derecho a mantener relaciones comerciales con todos sus socios y ha rechazado la presión de Washington.
Con información de EFE.
Sigue leyendo: