Cinco cortes para cabello fino y dañado que aumentan el volumen sin usar la secadora

hace 4 horas 2
Los cortes con capas estratégicasLos cortes con capas estratégicas ofrecen volumen y ligereza al cabello fino sin necesidad de usar herramientas térmicas.(Imagen Ilustrativa Infobae)

El reto de manejar el cabello fino comienza desde el primer momento en que se piensa en cómo cortarla. No se trata solo de buscar un estilo que siga las tendencias, sino de elegir aquel que respete la naturaleza del cabello. Cuando el cabello es fino, cualquier exceso de peso en el diseño puede aplastarlo, y los largos mal distribuidos tienden a acentuar la falta de estructura. Por eso, los estilistas insisten en trabajar con la textura y no contra ella.

Una de las claves para transformar este tipo de cabello está en repensar el corte como una herramienta funcional, no solo estética. Incorporar capas estratégicas, optar por líneas limpias o añadir elementos que enmarquen el rostro puede marcar la diferencia. Más allá del volumen aparente, lo que se busca es ligereza bien dirigida, con un resultado que conserve la forma incluso sin herramientas térmicas ni productos de fijación.

En palabras de la estilista María Baras “A veces tienes una cantidad de pelo normal pero es muy fino, lo que significa que la punta suele ser más débil. En este caso, cuanto más largo, menos favorecedor. Hay que ser realista”, explica para el medio especializado InStyle.

El clavicut a la alturaEl clavicut a la altura de las clavículas combina elegancia y versatilidad al permitir estilos alisados, ondas o recogidos.

Además de considerar el corte, vale la pena observar cómo ciertos largos específicos pueden dar una sensación de mayor presencia. Cortes que terminan a la altura del cuello, las clavículas o justo por encima del pecho tienen el equilibrio perfecto entre sofisticación y manejabilidad.

A continuación, los mejores estilos para aportar cuerpo visual y frescura a una melena de poca densidad.

  • Corte midi con curtain bangs: propone una longitud intermedia que roza los hombros y se acompaña de un fleco dividido en dos secciones que enmarca sutilmente el rostro. La distribución del volumen hacia los laterales favorece la sensación de mayor densidad capilar sin apelmazar.
  • Shaggy Rizado: perfecto para rizos suaves o marcados, este look se compone de múltiples capas en la parte superior, lo que impulsa un efecto visual de mayor cuerpo. Ideal para quienes desean una apariencia desenfadada y dinámica sin sacrificar movimiento.
  • Bob con flequillo abierto: esta versión actualizada del clásico bob incorpora un flequillo liviano y separado que aporta estructura al contorno facial. El corte, ligeramente por debajo de la mandíbula, ayuda a multiplicar la percepción de grosor sin restar frescura.
  • Melena corta y recta: las líneas rectas sobre una base mini, sin superar la línea de los hombros, crean una silueta pulida que beneficia a quienes presentan poca cantidad de cabello. Su simplicidad estratégica impide que la textura se vea más plana de lo deseado.
  • Clavicut: la longitud que alcanza las clavículas se consolida como una alternativa versátil para melenas finas. Permite jugar con ondas suaves, alisar o recoger el cabello sin perder forma ni ligereza, lo que lo convierte en uno de los cortes más adaptables y favorecedores.
Reducir el uso de peinadosReducir el uso de peinados tensos y herramientas de calor es esencial para evitar el daño en cabellos finos y quebradizos.

Para cuidar un cabello fino y dañado se requiere más que un cambio de corte o un buen estilizado, implica atención diaria, prevención y constancia. Este tipo de melena tiende a romperse con facilidad, por lo que es fundamental entender qué lo debilita.

El estrés, la mala alimentación, los cambios hormonales y el abuso de herramientas de calor son factores comunes que alteran su estructura. Desde L’Oréal aseguran que “un pelo fino y quebradizo puede dar al traste con tu look capilar”, por lo que es esencial actuar antes de que el daño sea irreversible.

El primer paso para restaurar su fuerza natural es adoptar una rutina suave, evitando peinados demasiado tensos y el uso excesivo de planchas o secadores. También es clave el cepillado cuidadoso, empezando por las puntas para no forzar el largo. Como advierte la marca: “no abuses de coletas ni peinados tirantes, deja tu pelo suelto de vez en cuando y ten cuidado al cepillarlo”. Además, una alimentación balanceada rica en vitaminas y proteínas contribuye desde el interior a mejorar la salud del folículo y a prevenir la rotura.

Por último, aunque el enfoque no debe centrarse únicamente en lo que se aplica, sí conviene elegir tratamientos adecuados según la textura y estado de la fibra capilar. En este sentido, L’Oréal recomienda identificar lo que necesita cada melena: “Tómate tu tiempo para descubrir las causas que hacen que tu cabello se rompa con facilidad”. Con paciencia y los cuidados adecuados, es posible transformar un pelo débil en una melena resistente, con cuerpo y vitalidad.

Leer artículo completo