BOGOTÁ — Seis policías murieron y siete más resultaron heridos este jueves por enfrentamientos y un ataque con dron del mayor grupo narcotraficante de Colombia que derribó un helicóptero, informaron autoridades.
El ataque ocurrió en el departamento de Antioquia (noroeste) durante un operativo para erradicar narcocultivos en medio de la peor crisis de violencia que vive el país desde la firma del acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC en 2016.
Mientras que otro ataque terrorista con explosivos cerca de una base aérea en la ciudad de Cali deja cinco muertos y una decena de heridos.
Un funcionario de la policía explicó que los atacantes "hostigaron" a un grupo de erradicadores de hoja de coca, componente base de la cocaína, y atacaron con un dron a uno de sus helicópteros, que se precipitó a tierra.
Aún no se sabe si las víctimas estaban en la aeronave.
Según el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, los atacantes son miembros del Clan del Golfo, el mayor grupo narcotraficante del país, que cuenta con cerca de 7.500 miembros, según inteligencia militar.
"Nuestra @PoliciaColombia fue atacada por el cartel del Clan del Golfo, causando el incendio de un helicóptero y afectación crítica a nuestros policías", dijo en X.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/PedroSanchezCol/status/1958599747381440559&partner=&hide_thread=false
Ataque en Amalfi, Antioquia
Durante un operativo contra el narcotráfico nuestra @PoliciaColombia fue atacada por el cartel del Clan del Golfo, causando el incendio de un helicoptero y afectación crítica a nuestros policias.
En referencia a este ataque, todas las…
Imágenes publicadas en redes sociales muestran al helicóptero sobrevolando la zona y luego un estruendo seguido de la caída de la aeronave. En otras imágenes se ve una humareda negra saliendo de la montaña.
"Logramos incautación de tonelada y media de cocaína del clan del golfo en Urabá y su reacción sucede en la zona (...) logran derrumbar un helicóptero de la policía", dijo el presidente izquierdista Gustavo Petro en X.
Ataque a base
Cinco personas muertas y diez heridos deja un ataque con explosivos cerca de una base aérea en la ciudad de Cali en medio de la peor ola de violencia en la última década en Colombia, según un balance preliminar de la policía.
Imágenes difundidas en redes sociales muestran vehículos en llamas, personas heridas en el piso y gente huyendo despavorida en medio del ruido de alarmas y gritos.
La tercera ciudad del país, la más importante de la región del Pacífico, sufre una embestida de guerrillas y grupos narcotraficantes que se disputan el rentable negocio de la droga.
Negociaciones en Catar
Los ataques se dan en medio de "negociaciones" entre el gobierno del izquierdista Petro y la organización de origen paramilitar que se desarrollan en Catar, tras varios intentos fallidos.
El Clan del Golfo, que también se financia con la extorsión, la minería ilegal y el tráfico de migrantes, insiste en ser reconocido como un grupo político y recibir un trato similar al de la guerrilla y los escuadrones paramilitares.
El uso de drones cargados con explosivos para arremeter contra policías y militares, grupos armados rivales e incluso población civil es cada vez más común en Colombia.
Según un informe del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), las víctimas de artefactos explosivos, especialmente por el "uso intensivo" de drones, se duplicaron en los primeros meses de 2025.
Colombia, la mayor productora de cocaína del mundo, registró un récord de 253.000 hectáreas de cultivo de hoja de coca en 2023. El gobierno de Petro impulsa un plan para la erradicación voluntaria por parte de los campesinos con incentivos económicos.
FUENTE: Con informaciòn de AFP