Confundieron a una adolescente con un hombre en un baño público y la obligaron a demostrar que era una mujer

hace 3 horas 1
Una adolescente denunció discriminación porUna adolescente denunció discriminación por parte de un restaurante en Minnesota. (Captura de pantalla Gender Justice)

Una joven de 18 años denunció haber sido víctima de acoso y discriminación por parte de una empleada en un restaurante Buffalo Wild Wings en Owatonna, Minnesota, un hecho ocurrido en abril. Gerika Mudra relató que desde su llegada percibió un ambiente incómodo, y que la situación se agravó en el baño de mujeres, cuando una empleada la increpó y exigió que demostrara su género.

Mudra describió que la empleada golpeó la puerta del cubículo y le gritó: “Este es un baño de mujeres, el hombre tiene que salir”, según su testimonio en una entrevista pregrabada difundida por sus abogados, reportó CBS New. La joven respondió: “Soy una chica”, y, ante la insistencia, se vio forzada a mostrar que tenía pechos, detalló la propia Mudra.

Tras el incidente, la empleada abandonó el lugar sin ofrecer disculpas, mientras Mudra se sintió obligada a demostrar su identidad para poner fin al hostigamiento. La experiencia llevó a Mudra a presentar una denuncia formal con el apoyo de la organización Gender Justice, la cual presentó una queja ante el Departamento de Derechos Humanos de Minnesota.

Mudra tuvo que enseñar susMudra tuvo que enseñar sus pechos para demostrar que es una mujer biológica. (Captura de pantalla Gender Justice)

Sara Jane Baldwin, abogada de Gender Justice, sostuvo que el objetivo no es solo buscar una disculpa, sino “compromisos para mejorar la cultura en el lugar de trabajo y evitar incidentes de acoso y discriminación”, reportó CBS News. Baldwin subrayó durante una conferencia de prensa que la ley obliga a las empresas no solo a contar con políticas contra la discriminación, sino a capacitar a su personal y asegurar que las cumplan.

La legislación estatal de Minnesota prohíbe la discriminación en lugares públicos por motivos de identidad de género u orientación sexual. El caso destaca, señalaron representantes de Gender Justice, la importancia de que los establecimientos abiertos al público respeten las normativas y garanticen espacios libres de hostilidad, como remarcó Baldwin ante medios el martes.

Jess Braverman, directora legal de Gender Justice, afirmó que Mudra no pudo abandonar el baño hasta demostrar físicamente que era mujer, situación calificada como inaceptable por la organización. Mudra señaló: “Me hizo sentir muy incómoda. Ahora, después de eso, ya no me gusta usar los baños públicos”.

Por su parte, el Minnesota Department of Human Rights declinó hacer comentarios sobre la denuncia, en apego a la legislación estatal que impide discutir casos abiertos. Buffalo Wild Wings, a través de su representante Inspire Brands, tampoco ha emitido respuesta pública tras solicitudes de comentarios por parte de diversos medios nacionales.

Mudra declaró que desde laMudra declaró que desde la agresión, tiene miedo de usar nuevamente los baños públicos. (Captura de pantalla Gender Justice)

En el video publicado por Gender Justice, Megan Peterson, directora ejecutiva de la organización, situó lo ocurrido dentro de un clima de desconfianza y vigilancia sobre los cuerpos e identidades, que atribuye al impacto de discursos antitransgénero y a un ambiente de creciente hostilidad en distintos ámbitos públicos.

De acuerdo con la organización Movement Advancement Project, Estados Unidos presenta una amplia variabilidad legal respecto a la protección de personas transgénero en espacios públicos: 21 estados, más Washington D.C., prohíben explícitamente la discriminación por orientación sexual e identidad de género en servicios públicos. Otros 21 no cuentan con protecciones similares para las personas trans, y en 19 existen leyes que prohíben el uso de baños que correspondan con la identidad de género en escuelas y edificios gubernamentales.

Organizaciones defensoras de derechos civiles recalcan la importancia de compartir estas experiencias, para que la sociedad conozca situaciones que afectan tanto a colectivos transgénero como a mujeres que no encajan en los estereotipos de género, según subrayó Kat Rohn, directora ejecutiva de OutFront Minnesota, en declaraciones a CBS News.

Leer artículo completo