Nueva York – La Corte Suprema de Estados Unidos decidió este viernes parcialmente a favor de la Administración Trump en su solicitud para limitar la ciudadanía por nacimiento.
El máximo foro decidió levantar los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar ese derecho.
La decisión restringe las medidas cautelares de los tribunales inferiores para los demandantes con legitimación activa.
Básicamente, la decisión limita los poderes de los jueces para bloquear las órdenes del presidente Trump en todo el país.
El fallo, que representa una victoria para el gobierno federal, podría incidir en decenas de demandas judiciales contra las políticas del presidente.
Los jueces votaron 6 a 3 con el rechazo de los liberales.
Los conservadores argumentaron que no estaban abordando los méritos del intento de Trump de acabar con la ciudadanía por derecho de nacimiento para los no ciudadanos y los inmigrantes indocumentados.
La jueza de origen boricua, Sonia Sotomayor, en su opinión disidente, catalogó de vergonzosa la decisión de la mayoría.
“Sin inmutarse, el Gobierno solicita ahora a este tribunal que conceda medidas cautelares de emergencia, insistiendo en que sufrirá daños irreparables a menos que pueda privar de ciudadanía al menos a algunos niños nacidos en Estados Unidos… La astucia de esta solicitud es evidente y el Gobierno no intenta ocultarla. Sin embargo, vergonzosamente, este tribunal sigue el juego. La mayoría de este tribunal decide que estas solicitudes, entre todos los casos, brindan la oportunidad adecuada para resolver la cuestión de los mandatos judiciales universales y poner fin a esta práctica centenaria de una vez por todas. En su afán por hacerlo, el tribunal ignora los principios básicos de equidad, así como la larga historia de medidas cautelares otorgadas a terceros”, declaró la jueza liberal según citó la BBC.
Noticia en desarrollo.
Sigue leyendo:
Tribunal de apelaciones rechaza recurso de Trump para revocar ciudadanía por nacimiento