
El regreso a clases es el momento perfecto para renovar el look de los más jóvenes. Ya sea que estén saliendo del verano en el hemisferio norte o regresando de vacaciones de invierno en el sur, este es un punto de reinicio, una oportunidad para que niños y adolescentes se expresen. Como estilista profesional basado en Miami, trabajé con clientes de todas las edades y estilos.
En este artículo te comparto mi guía completa de los cortes modernos más populares y versátiles para chicos, con detalles prácticos y ejemplos para inspirarte.

El messy cut, o corte despeinado, es una de las tendencias favoritas entre niños y adolescentes. No solo porque se ve moderno y relajado, sino porque es fácil de mantener. Se basa en capas desestructuradas que crean un efecto “casual” pero pensado.
Ideal para quienes quieren un estilo que refleje libertad y personalidad sin parecer descuidado. Ejemplo: En un niño de 8 años con cabello ondulado, se puede jugar con capas medianas en la parte superior y dejar los lados más cortos pero no rapados. Un poco de pomada mate aplicada con los dedos basta para darle forma.
- Funciona muy bien con cabello ondulado o ligeramente rizado.
- Requiere poco mantenimiento.
- Excelente para chicos con mucha energía y personalidad.

El quiff es un corte clásico reinventado para las nuevas generaciones. Consiste en dejar volumen en la parte superior, peinada hacia arriba y ligeramente hacia atrás. Es perfecto para chicos que quieren un look pulido sin ser demasiado formal. Ejemplo: En un adolescente de 13 años con cabello lacio, el quiff puede llevarse con un fade bajo en los laterales y nuca. Un poco de cera con fijación media ayuda a mantener la forma sin que se vea rigido.
- Ideal para cabello lacio o ligeramente ondulado.
- Requiere un poco de tiempo por la mañana para peinar.
- Le da altura al rostro, favoreciendo a caras redondas.
El side part o raya lateral es otro corte versátil que nunca pasa de moda. Es perfecto para ocasiones formales pero también se adapta a looks informales. Se trata de marcar una línea lateral bien definida y peinar el cabello hacia los lados. Ejemplo: Para un niño de 10 años en una escuela que exige uniforme, un side part con fade medio y parte superior peinada con gel ligero proyecta orden y estilo.
- Excelente para cabello fino.
- Puede combinarse con un fade o taper.
- Requiere recorte regular para mantener la línea.

Este estilo consiste en cortar el cabello en capas cortas y texturizadas, al dejar la parte superior con suficiente longitud para peinarse en picos. Es un corte activo y juvenil que permite creatividad al peinar. Ejemplo: Un chico de 11 años con cabello grueso puede usar este corte con los laterales cortos (taper fade) y la parte superior levantada con cera texturizante.
- Va muy bien con cabello grueso y abundante.
- Ideal para chicos que les gusta cambiar de estilo frecuentemente.
- Se puede personalizar con colores temporales o rayas.
El fringe style, o corte con flequillo, ganó popularidad gracias a las tendencias en redes sociales y series juveniles. Puede ser recto, desordenado, hacia un lado o rizado, según el tipo de rostro y cabello. Ejemplo: En un adolescente de 15 años con rostro alargado y cabello ondulado, un flequillo desordenado que cae sobre la frente aporta un aire relajado y moderno.
- Favorece rostros alargados o triangulares.
- Requiere mantenimiento frecuente si el flequillo cubre los ojos.
- Se puede combinar con un undercut o fade alto.

Las capas suaves son perfectas para crear movimiento y volumen sin comprometer el largo. Este corte es ideal para niños que no quieren un cambio drástico pero sí algo nuevo. Ejemplo: Para un niño de 7 años con cabello fino y lacio, las capas suaves permiten que el cabello caiga naturalmente sin parecer plano. No necesita productos, solo un buen shampoo y corte regular.
- Perfecto para cabello fino o sin volumen.
- De fácil mantenimiento.
- Apto para estilos casuales o escolares.
El mid fade es una opción moderna que equilibra lo clásico con lo vanguardista. El degradado comienza en la zona media de la cabeza, al fusionar la parte superior con los laterales en una transición suave pero notoria. Ejemplo: En un chico de 12 años, combinar un mid fade con un top texturizado crea un look estilizado pero juvenil. Es ideal para quienes quieren destacar sin llamar demasiado la atención.

- Apto para cualquier tipo de cabello.
- Luce mejor con recortes regulares cada 3 semanas.
- Puede combinarse con peinados como quiff, messy o spikes.
El bowl cut, o corte tazón, volvió con fuerza, aunque mucho más estilizado que en los años 90. Hoy se lleva con textura, asimetrías y combinaciones modernas. Ejemplo: Para un niño de 9 años, el bowl cut se puede modernizar al dejar la parte superior más larga y los laterales con un undercut o fade sutil. Se puede alisar o dejar rizado según la ocasión.

- Favorece a rostros redondos u ovalados.
- Puede personalizarse con capas internas.
- Requiere precisión en el corte para que luzca actual.
- Escucha al niño o adolescente: su opinión sobre su apariencia es importante.
- Ten en cuenta el reglamento escolar si hay restricciones sobre cortes extremos.
- Usa productos suaves, sin alcohol ni parabenos.
- Programa recortes regulares (cada 3-5 semanas) para mantener el estilo.
- Asegúrate de usar peines, cepillos y herramientas adecuadas al tipo de cabello.

Un buen corte de cabello puede marcar una gran diferencia en la autoestima de un niño o adolescente. Ya sea que elijan un messy cut relajado o un quiff pulido, lo más importante es que se sientan ellos mismos. Como estilista, mi misión es ayudar a que cada chico encuentre un estilo que lo represente y lo haga sentir seguro al regresar a clases.
Recuerda: el cabello es una forma de expresión, y cada corte es una declaración de identidad.
*Leonardo Rocco es un reconocido artista del cabello de las celebridades, vocero, artista de plataforma, educador, personalidad de televisión, propietario de salones de belleza y creador de una línea de productos para el cuidado del cabello. Nacido en Argentina, con raíces italianas, ha vivido en Miami durante los últimos 21 años, donde desarrolló su carrera profesional internacional. Es dueño de Rocco Donna Hair and Beauty Art, dos súper exclusivos salones de belleza y creador de productos de belleza Rocco Donna Professional.