¿Cuántos días al año puedes decir que son “buenos”? Una nueva encuesta nacional realizada por Icelandic Provisions en colaboración con Talker Research arroja un dato revelador: el estadounidense promedio experimenta 252 días buenos al año. Sin embargo, algunos estados superan esta cifra con creces, mientras que otros apenas rozan esta cantidad.
Florida encabeza la lista de los estados más positivos, con un impresionante promedio de 276 días buenos anuales. También destacan en este rubro Delaware, Georgia, Hawaii, Idaho y Oregon, donde los residentes reportan más días placenteros que la media nacional. En contraste, los estados donde se reportan menos días buenos son Connecticut, Kentucky y Vermont.
El estudio, que consultó a 5,000 adultos distribuidos de manera equitativa en los 50 estados de EE.UU., buscó identificar los factores que más influyen en la percepción de tener un “buen día”. Los resultados ofrecen una radiografía interesante sobre los hábitos, rutinas y preferencias que impactan directamente en el bienestar cotidiano.
La mañana define el resto del día
Uno de los hallazgos más destacados del informe es que la mayoría de los estadounidenses pueden predecir si su día será bueno antes de las 8:30 horas. Según la encuesta, el 46% de las personas sigue una rutina matutina específica que les ayuda a establecer el tono emocional del resto del día.
Estas rutinas incluyen prácticas como desayunar alimentos ricos en proteínas, meditar, hacer ejercicio, o incluso escribir un diario para empezar la jornada con enfoque y positividad. La clave parece estar en establecer un sentido de logro y bienestar desde temprano.
La alimentación es otro de los factores cruciales en la percepción de un día exitoso. El 93% de los encuestados afirmó que una buena nutrición es esencial para tener un día positivo. Más aún, el 47% destacó que los alimentos ricos en proteínas son imprescindibles, mientras que el 31% prefiere opciones bajas en azúcar y el 28% prioriza ingredientes ricos en nutrientes.
Quienes disfrutan de más días buenos tienden a consumir alimentos como yogur, pollo y huevos, todos ellos fuentes comunes de proteínas de alta calidad. Estos alimentos no solo ayudan a mantener niveles de energía estables, sino que también favorecen el equilibrio emocional.
Además de los valores nutricionales, el gusto también juega un papel importante en la experiencia diaria. Ciertos sabores tienen la capacidad de levantar el ánimo, y la encuesta revela cuáles son los favoritos de los estadounidenses:
* Café (50%)
* Chocolate (49%)
* Plátano (34%)
* Vainilla (30%)
* Caramelo (25%)
* Frutos rojos (24%)

Estas elecciones no solo ofrecen placer sensorial, sino que también están asociadas a experiencias reconfortantes, lo que refuerza su impacto positivo en el estado de ánimo general.
¿Qué define una vida feliz?
La encuesta también se adentró en una pregunta más amplia: ¿Qué factores hacen feliz a una persona en términos generales? Las respuestas ofrecen una visión integral del bienestar:
* Buena salud y nutrición (49%)
* Relaciones sólidas (48%)
* Sentido de propósito (48%)
* Reírse de los pequeños momentos (50%)
* Pasar tiempo en familia (50%)
* Disfrutar de una comida saludable (36%)
Esto sugiere que la felicidad no depende de grandes logros, sino de hábitos consistentes, relaciones significativas y momentos cotidianos de satisfacción, como compartir una comida o disfrutar de una buena taza de café.
Aunque el estudio no entra en detalle sobre las razones detrás de las variaciones entre estados, es posible que factores como el clima, el costo de vida, el acceso a la naturaleza, las oportunidades laborales y la calidad del sistema de salud influyan en la percepción del bienestar.
Por ejemplo, Florida, que lidera el ranking, combina clima cálido, actividades al aire libre y una cultura orientada al disfrute del presente. En cambio, estados como Connecticut o Vermont, donde se reportan menos días buenos, pueden tener mayores desafíos relacionados con el clima invernal o limitaciones económicas.
¿Cómo tener más días buenos?
Basado en los resultados de la encuesta, estos son algunos consejos prácticos para mejorar tu bienestar diario:
1) Establece una rutina matutina que incluya actividad física o reflexión personal.
2) Desayuna con alimentos ricos en proteínas, como huevos o yogur.
3) Elige snacks que te hagan sentir bien: chocolate oscuro, frutas o frutos secos.
4) Pasa tiempo con tus seres queridos y valora los pequeños momentos.
5) Reduce el consumo de azúcar y prioriza ingredientes naturales.
6) Encuentra un propósito o una meta que te motive cada día.
Con pequeños ajustes en la rutina diaria y una alimentación más consciente, es posible aumentar la cantidad de días buenos al año.
Sigue leyendo:
* 4 cosas que una persona realmente feliz hace todos los días, según un experto de Harvard
* 7 simples pasos respaldados por la ciencia para alcanzar la felicidad
* Estudio de Harvard revela la edad en la que somos más felices