Era el 4 de julio de 1953. Durante los años 1950, Miami comenzaba a convertirse en un punto clave para los inmigrantes hispanohablantes, sobre todo para los cubanos, centroamericanos y sudamericanos que buscaban oportunidades económicas o huían de regímenes autoritarios.
En ese contexto, y el de las planchas de plomo con las que en aquellos años se lograba el milagro de la impresión, por iniciativa de los hermanos Horacio y Francisco Aguirre Baca salió a la luz el primer ejemplar de Diario Las Américas, pionero de la prensa en español en el estado de Florida.
Cumplir 72 años para un medio de comunicación en estos tiempos, más que un desafío, constituye un testimonio de supervivencia. Durante los últimos trece años, la capacidad de adaptación de Diario Las Américas, sin renunciar a su esencia y al mismo tiempo evolucionar y crecer, ha sido posible gracias a la entrega del equipo de profesionales que le da vida y al compromiso social y político de Nelson J. Mezerhane G., quien encabeza esta casa editorial, así como del grupo empresarial al que pertenecemos.
Como periódico vespertino con circulación en Estados Unidos y en las principales capitales del mundo, el rotativo mantuvo ese formato durante seis décadas.
Una vez iniciado el imparable cambio hacia la era digital, que impuso transformaciones dramáticas en la industria de medios, la evolución y adecuación de estrategias en Diario Las Américas se convirtieron en palabras de orden.
Con la inmensa responsabilidad que implica erigirse como la voz de una comunidad en constante crecimiento, y también por el hecho de que en nuestros contenidos se transmiten, preservan y fomentan valores y símbolos de nuestra identidad como hispanos, para quienes ejercemos nuestra profesión en Diario Las Américas este desempeño constituye un verdadero sacerdocio.
Gracias a la posibilidad real que ofrece la tecnología para diseminar información de manera universal, Diario Las Américas hoy se lee en diversas latitudes del planeta, a través de su portal en internet y de sus redes sociales.
La edición impresa, como símbolo de lo que somos, circula cada semana con contenidos exclusivos que permiten ampliar y profundizar en hechos que han sido noticia y que reclaman un tratamiento didáctico y de análisis.
Nuestra experiencia y dominio en publicaciones impresas permite también que en Diario Las Américas se produzcan revistas y ediciones especiales de contenido específico.
El desarrollo y la especialización en producciones audiovisuales han permitido que en Diario Las Américas se realicen documentales merecedores de concursar en festivales de cine internacionales, donde hemos obtenido premios.
Si tuviéramos que definir brevemente qué significa para Diario las Américas estar cumpliendo 72 años, podemos citar acciones que describen nuestro hacer cotidiano: compromiso con la verdad, verificación de fuentes, seguir siendo un proveedor de contenido creíble para nuestros lectores, el defensor de valores con los que nos identificamos y el estandarte uno de los rasgos distintivos de nuestra cultural, el idioma español, para que en nuestros descendientes permanezca vivo y converja en la riqueza multicultural de esta gran nación.
En la celebración de este aniversario, Diario Las Américas también agradece a todos los que eligen nuestras páginas y plataformas digitales para anunciarse y respaldar este esfuerzo por difundir información verificada y real, porque en una sociedad donde la democracia importa y se defiende, la permanencia de los medios y el ejercicio responsable del periodismo son herramientas imprescindibles.