De la pasión al propósito: el ascenso del atleta Diego Valderrama en el pádel

hace 1 semana 5

MIAMI.- En tiempos donde los deportes de raqueta conquistan nuevos públicos, la figura del italo- venezolano Diego Valderrama emerge como un referente joven, comprometido y en ascenso dentro del mundo del pádel. Su carrera, forjada con esfuerzo, humildad y vocación, representa la evolución de un atleta que transformó la pasión en una misión de vida: formar, conectar y dejar huella en la comunidad deportiva.

Nacido en Venezuela y radicado en Florida, Diego consolida una trayectoria profesional que combina la formación académica, experiencia en gestión de clubes deportivos y una sólida reputación como coach.

Actualmente cursa estudios en Recreational and Sport Management en Florida International University, tras haber obtenido un Associate Degree en Exercise Science en Miami Dade College, estudios que complementa con certificaciones internacionales de alto nivel como Padel MBA y M3 Academy.

Del fútbol al pádel

Aunque su historia comenzó en el fútbol, fue durante la pandemia del 2020 cuando descubrió el pádel. Lo que inició como un pasatiempo terminó por convertirse en una vocación. "Empecé a jugarlo como hobby mientras me dedicaba al soccer. Pero ya en 2022 decidí enfocarme por completo al pádel y certificarme como coach en Orlando", comentó a DIARIO LAS AMÉRICAS.

Desde entonces, su crecimiento en la disciplina ha sido exponencial, destacando sus habilidades técnicas y su ética profesional en cada club y proyecto en el que ha participado.

Actualmente se desempeña como Padel Coach y Assistant Manager en el 10BY20 Padel Club, donde ofrece clases personalizadas, coordina torneos, gestiona operaciones internas y lidera actividades sociales, compaginando las habilidades organizativas, operativas y de comunicación que adquirió en el pasado trabajando en empresas como Venamerica Global y Continental Services Group. Dichas cualidades son claves en la gestión de espacios deportivos.

Más allá de su currículo, Diego se destaca por su manera de enseñar.

"Dar clases me encanta. Me llena ver cómo mis estudiantes avanzan, se divierten y se sienten capaces. Mi objetivo es que se vayan felices", afirmó.

El deportista explica que su metodología se basa en crear sesiones divertidas y efectivas, donde tanto la técnica como el disfrute son prioridad. Su dominio del inglés y del español le permite conectar con una comunidad diversa, facilitando la inclusión y el aprendizaje multicultural.

Empresario del deporte

Uno de los pilares de su trayectoria ha sido la constancia. Diego ha tenido la oportunidad de disputar distintos torneos en Estados Unidos, siendo reconocido por su desempeño tanto en la cancha como fuera de ella y alcanzando rankings competitivos nacionales.

El venezolano también ejerce como Head Pro en una franquicia reconocida que establece vínculos profesionales con figuras destacadas del deporte y del entretenimiento como Lionel Messi, Luis Suárez, Jordi Alba, Sergio Busquets, Daddy Yankee y Prince Royce.

Además, es embajador de la marca Bullpadel y próximamente representará a Adidas en nuevas iniciativas.

Leal, responsable, respetuoso y cercano, así se define a sí mismo. No solo quiere ser parte del crecimiento del pádel como coach, sino también como asesor estratégico para el desarrollo del deporte en los Estados Unidos.

"Tengo conocimientos sobre cómo manejar un club, qué se necesita para que funcione. Puedo aportar más allá de la cancha, ayudar a inversores y empresarios que quieran impulsar el pádel en este país", aseguró.

Con una visión clara y un talento que inspira confianza, Valderrama representa una nueva generación de líderes deportivos que entienden que el éxito no solo se mide en puntos ganados, sino en huellas dejadas.

Leer artículo completo