Décimo apagón en Cuba: caída total del Sistema Eléctrico Nacional

hace 6 horas 3

La estatal Unión Eléctrica (UNE) informó a través de sus redes sociales que a las 9:14 AM de este miércoles se produjo una caída total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), el enésimo que deja a Cuba entera apagada.

Por su parte, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) dijo que la desconexión puede estar asociada a una salida inesperada de la central termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras de Matanzas, pero que "no obstante, se investigan las causas", detalla el portal web Diario de Cuba.

También dijo que "ya comenzó el proceso de restablecimiento".

El colapso ocurre dos días después de que un disparo en la línea de 220 kV Nuevitas-Las Tunas provocara una desconexión general del sistema eléctrico en la región oriental, desde Las Tunas hasta Guantánamo.

La UNE precisó que la avería ocurrió a las 7:37 PM del domingo y aseguró que "se investigaban las causas". Aún no está claro lo ocurrido. Según el director de Electricidad del MINEM, Lázaro Guerra Hernández, se habría producido por "condiciones meteorológicas adversas" en la zona y por la baja generación en el oriente al momento del fallo, reportó el portal oficial Cubadebate.

El corte no solo dejó sin servicio a la mitad del país, también sacó de operación a la unidad 6 de la termoeléctrica de Mariel, lo que agravó la situación nacional.

En los últimos días, las autoridades de Cuba solo han tenido malas noticias sobre el sistema eléctrico para la población, que sigue sufriendo apagones diarios de más de 12 horas.

Este martes, un día antes de la nueva salida de la Guiteras, el director de la CTE Carlos Manuel de Céspedes, en Cienfuegos, José Osvaldo González Rodríguez, informó que la unidad 4 de la planta permanecerá fuera del SEN al menos hasta octubre.

El bloque ha estado fuera de servicio desde diciembre y, tras más de nueve meses de reparaciones, aún persisten problemas en la caldera y la turbina. González Rodríguez reconoció que se han detectado grietas en las uniones de soldaduras y fallas en los intercambiadores de calor, lo que ha prolongado la intervención técnica más de 180 días.

El retraso en la incorporación al SEN de la unidad de la termoeléctrica de Cienfuegos coincidió con la salida anticipada por averías de la Unidad 1 de la central de Felton, en Holguín, que también se encuentra en mantenimiento. En esa planta, las reparaciones buscan resolver fugas de hidrógeno y aceite, así como daños en la caldera y el transformador.

Las autoridades dijeron que los trabajos durarán unos 20 días, aunque solo el enfriamiento del generador requiere una semana completa antes de iniciar el resto de operaciones, según recogió el diario oficial Granma.

Según el parte diario de la Unión Eléctrica (UNE) de ayer, existían averías en las unidades 3 y 6 de la termoeléctrica Renté, en Santiago de Cuba, y la número 2 de Felton. También estaba fuera de servicio por mantenimiento la unidad 2 de la termoeléctrica de Santa Cruz del Norte.

FUENTE: Diario de Cuba

Leer artículo completo