Denuncian “grave deterioro” de salud del preso político cubano Félix Navarro

hace 7 horas 1

LA HABANA - La salud del preso político cubano Félix Navarro continúa deteriorándose en la prisión de Agüica debido a las precarias condiciones carcelarias y la ausencia de atención médica adecuada, lo que agrava su delicado estado físico.

Su esposa, la Dama de Blanco Sonia Álvarez Campillo, denunció en un audio difundido por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) que Navarro permanece en la enfermería, “un calabozo que más bien parece una celda de castigo”.

Álvarez Campillo relató que su esposo no recibe luz solar, carece de acceso a un televisor o cualquier otro medio de distracción, y se encuentra completamente aislado. “Todavía le duele el pulmón cuando respira y cuando tose. Está muy delgado y los análisis indicaron que podría tener una infección”, indicó.

Asimismo, afirmó que las autoridades penitenciarias lo mantienen incomunicado, sin que pueda interactuar con otros reclusos.

Hace pocas semanas, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exigió al régimen cubano que informe sobre la situación de Navarro. El organismo de la OEA solicitó al canciller Bruno Rodríguez Parrilla datos actualizados sobre las condiciones de reclusión del líder opositor, petición que La Habana ha ignorado.

"Enfermedades crónicas"

Por su parte, la Fundación para la Democracia Panamericana (FDP) alertó sobre el grave riesgo que corre Navarro, beneficiario desde 2022 de medidas cautelares otorgadas por la CIDH, recordando que padece múltiples enfermedades crónicas y ha sido sometido a tratos inhumanos.

Poco antes, Álvarez Campillo declaró a Martí Noticias que la Seguridad del Estado ha manejado con opacidad el diagnóstico médico de su esposo. Según relató, una doctora enviada por la policía política aseguró que Navarro presentaba una inflamación pulmonar severa derivada de una tuberculosis o una neumonía aguda.

El opositor, líder del Partido por la Democracia Pedro Luis Boitel, fue devuelto a prisión en abril, apenas tres meses después de ser excarcelado por una negociación entre el régimen y el Vaticano. Desde entonces, su salud ha empeorado de forma sostenida.

"Salvar vidas"

En julio, el Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC) hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para salvar la vida de Navarro y de José Daniel Ferrer, también preso político y vicepresidente de la coalición opositora.

“La comunidad internacional puede marcar la diferencia; con una acción concertada puede salvar vidas”, señaló el organismo, destacando que casos como el de Navarro evidencian que la represión en Cuba no es esporádica ni casual, sino una política de Estado estructurada y persistente contra sus opositores.

FUENTE: Con información de Diario de Cuba

Leer artículo completo