SANTIAGO. - La estatal chilena Codelco anunció este lunes 11 de agosto la salida del gerente general de la mina El Teniente, el mayor yacimiento de cobre subterráneo del mundo, tras el derrumbe que dejó seis fallecidos.
En un comunicado, Codelco dijo que llegó a un acuerdo con Andrés Music, gerente general de El Teniente, para el término de sus funciones a partir del martes.
Según señaló la empresa, la salida de Music "no responde a la asignación alguna" de responsabilidad en el accidente. Señaló también que el derrumbe de hace 11 días ocurrió tras "un evento sísmico", cuyas causas, naturales o provocadas por la explotación de la mina, son objeto de investigación.
El accidente provocó la muerte inmediata de un trabajador y dejó atrapados a otros cinco. Tras dos días de intensa búsqueda, equipos de rescate hallaron fallecidos a todos los mineros.
Codelco es la mayor productora mundial de cobre, y El Teniente su yacimiento más productivo con 356.000 toneladas del metal al año, el 6,7% de todo el cobre chileno.
Investigación independiente
El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció el 5 de agosto la apertura de una "auditoría internacional e independiente" sobre el derrumbe en la gran mina de cobre El Teniente.
El mandatario defendió la "plena objetividad y que no exista ningún tipo de defensa corporativa para establecer no solamente qué sucedió, sino cuáles son las responsabilidades de lo sucedido, y eso se establezca claramente por la memoria y el respeto que le debemos a las familias de los mineros fallecidos y también por el respeto que tenemos por los trabajadores de la minería en Chile".
El mandatario solicitó a las autoridades chilenas que sean "muy diligentes" en su investigación "para poder establecer lo que corresponde y darles paz y tranquilidad a las familias".
También dijo que los mineros "perdieron la vida generando y trabajando por Chile" en un sector que es "parte de la esencia del país".
FUENTE: Con información de AFP